Nivel de alarma roja: ¡Nuevos registros de temperatura ponen en peligro nuestro planeta!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Kleine Zeitung informa sobre los registros de temperatura predichos hasta 2029, basados en datos de la Oficina Británica de Met.

Die Kleine Zeitung berichtet über prognostizierte Temperaturrekorde bis 2029, basierend auf Daten des britischen Met Office.
Kleine Zeitung informa sobre los registros de temperatura predichos hasta 2029, basados en datos de la Oficina Británica de Met.

Nivel de alarma roja: ¡Nuevos registros de temperatura ponen en peligro nuestro planeta!

La situación actual de la crisis climática está subrayada por pronósticos alarmantes que predicen un aumento drástico en las temperaturas globales. Hoy, el 28 de mayo de 2025, 2024 se clasifica como el año con la temperatura promedio más alta jamás medida. La Organización Mundial de Meteorología (WMO) ha anunciado que la probabilidad de que estos registros se superarán nuevamente en 2025 a 2029 es del 80 por ciento, con el calentamiento global de más de 1.5 grados Celsius para 2029. Estos pronósticos se basan en modelos climáticos de 15 instituciones, incluido el servicio meteorológico alemán, y se crearon en la dirección de la oficina de Met British. El objetivo de la Cumbre del Clima de la ONU de París 2015 era limitar el calentamiento global a un máximo de 1,5 grados en comparación con los tiempos preindustriales. Sin embargo, la OMM se refiere al hecho de que este borde crítico se superó en 2024 y le da al aumento de la temperatura acelerado una señal preocupante para la crisis climática global.

En vista de estos desarrollos, los expertos advierten que cada décimo grado de calentamiento tiene efectos significativos. Se cuenta con ondas de calor, lluvia extrema, tiempo de sequía, una creciente fusión de hielo, océanos más cálidos y aumento del nivel del mar. El Vice -Chief de WMO, Ko Barrett, comenta preocupado por la línea de tendencia aún ininterrumpida del calentamiento global y enfatiza los efectos negativos en las economías, la vida cotidiana, los ecosistemas y todo el planeta.

Cambios climáticos esperados hasta 2100

Un análisis detallado de la Agencia Federal de Medio Ambiente muestra que el efecto de invernadero antropogénico es decisivo para los cambios en el sistema climático. La temperatura global pronostica hasta 2100 varían entre 1.4 y 4.4 grados Celsius, dependiendo de las futuras medidas políticas. Si el curso no cambió, es muy probable un calentamiento global medio de 3.2 ° C hasta el final del siglo. Los cambios serán mayores que todas las fluctuaciones de temperatura natural en la historia reciente, con un aumento de 0.25 ° C por pronóstico de década, a menos que las emisiones se reduzcan significativamente.

El aumento en el nivel del mar es una amenaza grave, que ha sido causada principalmente por influencias antropogénicas desde 1970. Los pronósticos indican un aumento entre 28 y 102 cm a 2100, dependiendo de diferentes escenarios de emisiones. La posibilidad de una capa de hielo de Groenlandia derretida, la fusión completa de la fusión de hasta 7 metros, es particularmente preocupante.

Efectos globales y necesidad de acción

aumentan los riesgos climáticos globales y las consecuencias masivas de la crisis climática ya son visibles en muchos lugares del mundo. Además del aumento de la temperatura, los extremos climáticos, como las ondas de calor, los contenedores pesados y las sequías se han vuelto más frecuentes y más intensivos. El cambio climático también influye en los cambios en el ciclo global del agua y la disminución de la nieve y el hielo. Durante mucho tiempo, el cambio climático se ha presentado como un problema de las generaciones futuras, pero hoy los efectos ya están aquí y necesitan medidas urgentes.

Para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 grados Celsius, un 43 por ciento requiere una reducción en los gases de efecto invernadero que daman el clima. El tiempo es urgente, porque sin medidas rápidas e integrales de protección climática, la tendencia de calentamiento continuará, especialmente en grandes masas terrestres y altas latitudes del norte. Europa en particular se ha calentado más rápido que el promedio global y se ve desafíos masivos.

Las medidas políticas actuales son inadecuadas para cumplir con el objetivo especificado de 1.5 ° C. Un replanteamiento en las áreas de generación de energía, movilidad, construcción y nutrición es necesario para prevenir las consecuencias devastadoras del cambio climático. Las soluciones innovadoras, como el uso de energía solar y eólica, así como la protección de los ecosistemas deben promoverse para enfrentar los desafíos de la crisis climática.

Para obtener más información sobre los eventos climáticos actuales y las medidas necesarias, eche un vistazo a los siguientes informes:

Quellen: