En el Museo de la Catedral: Nacido en el fuego provocó fe!

En el Museo de la Catedral: Nacido en el fuego provocó fe!

St. Pölten, Österreich - Del 10 de abril de 2024, el museo de la Catedral en St. Pölten abre sus puertas para la exposición anual "Born in Fire". Esto aborda el papel central del fuego en el cristianismo y explora la cuestión de cómo este elemento dio forma a 2000 años de historia religiosa. La directora del museo, Barbara Taubinger, enfatiza que el fuego se presenta como el origen, el punto final, el signo divino, el poder de la limpieza y la amenaza. Esto se refleja en una variedad de objetos sagrados que se muestran en la exposición.

Las exhibiciones especiales de la exposición son, por ejemplo, reliquias de la Edad Media, el orfebre barroco, una cuna de cerámica, piezas de art nouveau y obras de arte contemporáneas. Los objetos provienen de varias fuentes, incluidos museos, parroquias, monasterios y colecciones privadas. Una representación temática central está dedicada al purgatorio, que se conoce como un lugar de purificación.

El simbolismo del fuego

El obispo Alois Schwarz enfatiza el significado histórico y simbólico del fuego en el cristianismo. En la Biblia, el fuego se menciona en varios contextos, incluso como una revelación de Dios en el ardiente Dornbusch y como un signo de la Corte Divina en la historia de Sodoma y Gomorra. Especialmente en Pentecostés, el festival del Espíritu Santo, "lenguas como el fuego" aparecen que traen al Espíritu Santo a los discípulos. Este evento se celebra como el festival de nacimiento de la iglesia.

El fuego combina significados positivos y negativos. Simboliza, la fuerza y la pasión, pero también representa la destrucción y el dolor. Históricamente, el fuego jugó un papel importante en la historia humana: trajo luz, calidez y seguridad y fue un factor decisivo para el desarrollo de civilizaciones. Los desastres de incendios son temas comunes en la historia de Urban y Abbey, así como en imágenes votivas.

Fuego en el arte y la cultura

La exposición tiene como objetivo despertar el entusiasmo por el arte y la cultura cristianos. Esto incluye, por ejemplo, la importancia de la orfilla, que requiere fuego para aliviar y dorar objetos, así como la producción de cerámica y porcelana, donde el calor es crucial para la durabilidad y la coloración de los materiales. La influencia del fuego también se extiende al arte contemporáneo.

Otro aspecto es la representación del Purgatorio, que se ha distribuido en el arte cristiano desde el siglo XV. Aquí el fuego se ve no solo como una amenaza, sino también como un proceso sagrado de purificación después de la muerte, como lo formulan los padres de la iglesia, especialmente el Papa Gregor el Grande.

La exposición anual se puede ver en el museo Am Dom en St. Pölten a fines de octubre de 2025 y brinda a los visitantes la oportunidad de descubrir y reflejar la compleja importancia del fuego en el cristianismo. AS oe24.at Es claro que no solo es una fuerza natural, sino también un componente central del mundo de la imaginación.

Además, Meseskirchenzeitung.at que los objetos provienen de una amplia variedad de Eras y styline, que se refieren. La evolución cultural del fuego durante la revolución industrial también se aborda. Por lo tanto, la exposición ofrece una visión integral de la historia del arte bajo la influencia del fuego y su poder simbólico.

En general, muestra que el fuego actúa en el cristianismo y más allá de tanto como una fuente de inspiración y como un signo del desafío. domradio.de Describe cómo la importancia de los incendios ha cambiado a lo largo de los siglos y lo que toma en el desarrollo religioso y cultural.

Details
OrtSt. Pölten, Österreich
Quellen

Kommentare (0)