Comercio humano: el arzobispo acaricia la crueldad alarmante

Comercio humano: el arzobispo acaricia la crueldad alarmante

Buenos Aires, Argentinien - El comercio con personas está en auge sin descanso, y el alcance de esta realidad oscura se está volviendo cada vez más clara. El arzobispo argentino Jorge Lozano presentó vívidamente los métodos perfidiosos de trata de personas en su país de origen. En una publicación invitada para el periódico "La Nacia", habló sobre redes criminales que atraen a personas desesperadas con ofertas de trabajo supuestamente serias. Más de 200 solicitantes ya habían solicitado solo tres empleos. Estos grupos sin escrúpulos obligan a sus víctimas al trabajo forzado, la prostitución e incluso la mendicidad organizada. Los informes sobre los jóvenes que desaparecen sin rastro son particularmente alarmantes mientras van a la escuela o en clubes, temas que rápidamente desaparecen de las noticias, pero tienen consecuencias devastadoras en la vida cotidiana, como señala Lozano, como Kathpress informó.

Apelación urgente para combatir el crimen

En su descripción, Lozano pidió una reacción integral de los gobiernos. No existe una determinación política para combatir a los traficantes humanos, que a menudo también están involucrados en otros asuntos criminales, incluido el comercio de drogas y armas. Estas circunstancias facilitan que los perpetradores continúen sus actos despiadados sin temor a las consecuencias. Según las estimaciones, las medidas legales solo se toman en una pequeña parte de estos casos. De 5.776 casos reportados desde 2021, solo 490 condujeron a condenas. Es particularmente trágico que el 78.6 por ciento de las víctimas identificadas sean mujeres, mientras que el 74.3 por ciento de los casos afectan la explotación sexual.

Estos temas serios también fueron tratados en la reunión del Grupo Santa Marta en el Vaticano, donde el Papa Francisco nuevamente denunció la lucha contra la trata de personas y la esclavitud moderna. En conversaciones con más de 30 expertos de todo el mundo, enfatizó que la ayuda era esencial para las víctimas. El Papa pidió asumir cualquier responsabilidad y ya no ignorar la injusticia. According to the "Global Slavery Index 2016", more than 45 million people live in conditions of modern slavery worldwide, an alarming number that underlines the urgent need to act against these cruel offenses, as katholisch.de informado.

Details
OrtBuenos Aires, Argentinien
Quellen

Kommentare (0)