Estudio alarmante: ¡las tasas de natalidad en mujeres vacunadas cayeron drásticamente!
Un nuevo estudio muestra una disminución significativa en la tasa de natalidad para las mujeres vacunadas en la República Checa. Los expertos están pidiendo más exámenes.

Estudio alarmante: ¡las tasas de natalidad en mujeres vacunadas cayeron drásticamente!
En la República Checa, se determina una tendencia preocupante en relación con la tasa de natalidad de las mujeres que fueron vacunadas contra Covid-19. Un análisis exhaustivo de las estadísticas oficiales de vacunación y nacimiento, que incluye alrededor de 1.3 millones de mujeres entre las edades de 18 y 39 años, muestra que las mujeres vacunadas nacen significativamente que sus compañeros no vacunados. Este estudio, que se basa en datos del período desde junio de 2021 hasta finales de 2022, informa una tasa de natalidad que fue aproximadamente 1,5 veces menor para las mujeres vacunadas que en las mujeres no vacunadas. Esta información se presenta exxpress.at, por lo que se enfatiza que es un análisis preliminar que no es evidencia de una relación causal.
La situación también se refleja en las tendencias de la tasa de natalidad. Esto cayó en la República Checa de 1.83 niños por mujer en 2021 a solo 1.45 en 2023. Es particularmente notable que la tasa de natalidad total entre las mujeres vacunadas es aproximadamente un 50 por ciento menor que en las mujeres no vacunadas, lo cual es un cambio significativo. Los investigadores, incluidos los expertos de Dinamarca, Suecia y la República Checa, están de acuerdo en que se necesitan más estudios para comprender mejor la conexión entre el estado de vacunación y la fertilidad. El tkp.at también enfatiza que el 96 por ciento de las vacunas vacunadas fueron las vacunas de ARNm de Biontech/Pfizer y la moderna.
Criticidad a la recomendación de vacunación para mujeres embarazadas
En este contexto, el grupo de trabajo para la ética médica (AGFME) el 16 de mayo de 2025 tiene una carta abierta al Prof. Dr. Martin Berner, presidente de la Comisión de Vacunación Constante (STIKO). En él, el AGFME exige que la recomendación de vacunación por ARNm de Corona se suspenda durante el embarazo hasta que se realice una reevaluación independiente. Los autores mencionan que hay estudios y experimentos con animales que indican que los componentes de las vacunas pueden superar la barrera de la placenta, lo que podría conducir a una "vacunación intrauperina desapercibida" del feto. Este tema plantea preguntas sobre los efectos de la vacuna en la fertilidad femenina y la salud de los niños no nacidos.
Además, la opinión se representa que las causas de la disminución de las tasas de natalidad pueden ser versátiles. En Austria, por ejemplo, el mes de nacimiento más débil se registró en febrero de 2025 desde 1951. Los expertos exigen que factores médicos como las vacunas se incluyan en el análisis. El ginecólogo Dr. Christian Fiala enfatiza que la búsqueda de causas debe ser "sin tabúes" para iluminar las complejas relaciones.
Desarrollos globales y evaluaciones científicas
La disminución de las tasas de natalidad no solo se limita a la República Checa. Se observó una disminución similar en muchos países, incluidos España, Japón, el Reino Unido y los Estados Unidos. En este contexto, Swissmedic, la Autoridad de Drogas suizas, ha determinado que no hay evidencia de que las vacunas de ARNm influyan negativamente en la fertilidad humana. En una revisión exhaustiva de las autoridades de SwissMedic y Diez asociadas, no se identificaron señales que indiquen problemas de fertilidad en relación con la vacunación CoVID-19.
Resumido, la influencia de la vacunación Covid 19 sobre la fertilidad sigue siendo un tema controvertido. Ni los estudios anteriores ni los análisis de las autoridades de salud, como SwissMedic, pudieron demostrar una conexión causal directa entre la vacunación y una disminución en la tasa de natalidad. Sin embargo, la situación actual en la República Checa y otros países muestra que el tema de una investigación científica adicional debe recibir respuestas claras. Los expertos temen que las incertidumbres económicas y los factores sociales puedan haber influido en el deseo de tener hijos.