Los derechos de los niños en peligro: ¡Viena pide reformas legales urgentes!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La Defensoría de la Infancia y la Juventud de Viena pide medidas urgentes para proteger los derechos de los niños, basándose en su informe de actividades para 2024.

Die Wiener Kinder- und Jugendanwaltschaft fordert dringende Maßnahmen zum Schutz von Kinderrechten, basierend auf ihrem Tätigkeitsbericht 2024.
La Defensoría de la Infancia y la Juventud de Viena pide medidas urgentes para proteger los derechos de los niños, basándose en su informe de actividades para 2024.

Los derechos de los niños en peligro: ¡Viena pide reformas legales urgentes!

El 24 de octubre de 2025, la Defensoría de la Infancia y la Juventud (Kija) de Viena presentará un informe que destaca los desafíos urgentes en el ámbito de los derechos y la protección de la infancia. El informe de actividades de 2024 muestra el estado y la urgencia de las acciones para garantizar los derechos de los jóvenes. Kija pide un mayor compromiso con el cumplimiento de los derechos del niño y de su propia ley que cubre toda la gama de sus actividades. Según presse.wien.gv.at, hay que hacer hincapié en que los derechos de los niños no terminan en las aulas, los grupos residenciales o las cárceles.

El desarrollo de mecanismos vinculantes para implementar estos derechos es esencial. El seguimiento actual muestra que no sólo hay falta de atención psiquiátrica, sino que también son preocupantes las condiciones carcelarias y el acoso en las escuelas. La atención a conceptos estandarizados de protección infantil en todas las áreas que trabajan con niños se considera un paso necesario para garantizar la seguridad y el bienestar de los niños.

Desarrollo de los derechos del niño.

El informe destaca que alrededor de 2.000 niños y jóvenes en Austria viven sin seguro médico, lo que limita gravemente su participación en actividades saludables. La estrategia de Viena para niños y jóvenes, que Kija apoya, tiene como objetivo promover la igualdad de oportunidades, la participación y la calidad de vida de los niños. Las recomendaciones de Kija deberían incorporarse en la revisión de esta estrategia para garantizar el futuro de los jóvenes en Austria.

Otro denominador común en los informes es la importancia de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, adoptada el 20 de noviembre de 1989. La Convención otorga a todos los niños del mundo derechos a la supervivencia, el desarrollo, la protección y la participación. Es fundamental que los niños conozcan y comprendan sus derechos. Además de esto tiene unicef.at creó una plataforma adaptada a los niños donde los jóvenes pueden encontrar información sobre sus derechos de forma comprensible.

Necesidad de acción y recomendaciones

Kija propone varias medidas para mejorar la situación de los niños en Austria. Esto incluye:

  • Ein eigenes Kinder- und Jugendanwaltschaftsgesetz
  • Verbindliche Kinderschutzkonzepte
  • Stärkung des Unterstützungssystems an Schulen
  • Lückenlose Krankenversicherung für alle Kinder
  • Stärkung der kindgerechten Planung und strukturellen Partizipation

Se considera esencial el cumplimiento de artículos como los artículos 39 y 40 de la Convención sobre los Derechos del Niño, que abordan la recuperación y reintegración social de los niños víctimas de malos tratos. Se pide a los Estados partes que creen leyes y procedimientos apropiados que protejan los derechos de los niños en los procesos penales, como se describe en unicef.de.

Kija señala que la presión en el ámbito del bienestar infantil y juvenil está aumentando. Para contrarrestar esto, son absolutamente necesarios días de consulta regulares y visitas de seguimiento para comprobar el progreso y hacer ajustes si es necesario. Llevar las perspectivas de los jóvenes al consejo asesor juvenil de Kija también garantiza que sus voces sean escuchadas.