Moscú ofrece asilo a Elon Musk: ¡se intensifica la disputa con Trump!
Elon Musk y Donald Trump discuten mientras Rusia ofrece asilo a Musk. Las tensiones políticas y las ofertas extrañas caracterizan la situación.

Moscú ofrece asilo a Elon Musk: ¡se intensifica la disputa con Trump!
Elon Musk y Donald Trump están inmersos en un grave conflicto que ahora ha adquirido incluso dimensiones geopolíticas. El 7 de junio de 2025, un representante de la Duma estatal rusa ofreció asilo político a Musk después de que se intensificara la disputa entre el jefe de Tesla y el presidente estadounidense. Esto se produjo en el contexto de la controvertida propuesta de ley fiscal de Trump, que Musk criticó como una "abominación repugnante".
Las tensiones entre Musk y Trump están aumentando después de que Musk pidió un proceso de juicio político contra el presidente y planteó los explosivos vínculos de Trump con Jeffrey Epstein. Trump, a su vez, describió a Musk como “enloquecido” en la plataforma Truth Social y se negó a tener una conversación aclaratoria.
Interés ruso en la mediación
Dmitry Novikov, vicepresidente del Comité de Asuntos Internacionales de la Duma Estatal, dijo que Musk no necesitaba asilo, pero Rusia podría ofrecérselo. Dmitry Medvedev, ex presidente y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad, también intervino. Se ofreció a mediar en las conversaciones de paz entre los dos hombres y bromeó en la Plataforma X diciendo que aceptaría una “tarifa razonable” en forma de acciones de Starlink.
Musk respondió a la oferta de Medvedev con una carita sonriente, lo que hizo que la situación pareciera aún más absurda. A pesar de la sugerencia, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, aclaró la situación y enfatizó que Rusia no quiere interferir en los asuntos internos de Estados Unidos.
Escalada del conflicto
La disputa que estalló entre Musk y Trump se basa en las críticas de Musk a la citada ley fiscal, que prevé reformas integrales en materia fiscal y de gasto. Este proyecto de ley recibió mucha atención en la Cámara de Representantes y fue aprobado por una estrecha mayoría. Sin embargo, Musk, que anteriormente apoyó a Trump durante su campaña e incluso dirigió el Grupo de Trabajo sobre Eficiencia Gubernamental, se ha vuelto cada vez más crítico con Trump y sus políticas en los últimos meses.
Otro aspecto de esta disputa es el apoyo previo de Musk a Ucrania. Después de ofrecer inicialmente apoyo político a Kiev, cambió de posición y se volvió crítico con el presidente ucraniano Zelensky. Este giro de los acontecimientos fue mencionado positivamente por los funcionarios rusos, lo que complicó aún más el conflicto entre Musk y Trump.
Todo el incidente muestra cuán estrechamente están vinculados los intereses económicos de los gigantes tecnológicos con los acontecimientos políticos tanto en Estados Unidos como en Rusia. Las tensiones actuales entre Musk y Trump podrían seguir intensificándose a medida que ambos actores permanezcan en sus respectivas posiciones.
Fuente de información: