Demasiada sal: ¿Realmente aumenta el riesgo de depresión?

Demasiada sal: ¿Realmente aumenta el riesgo de depresión?

Nanjing, China - Un estudio actual de la Universidad de Medicina de Nanjing muestra que el alto consumo de sal no solo daña el corazón, sino que también aumenta el riesgo de depresión. De acuerdo con oe24 , se observaron ratones con la dieta de la salía, que demostró comportamientos que son los comportamientos demostrados que son reminiscentes de reminiscones de estado depresivo. Estos animales se inclinaron hacia el movimiento inferior y exploraron menos su entorno. Estos resultados podrían ofrecer nuevos enfoques para el tratamiento de la depresión a través de cambios en la dieta.

En particular, el estudio enfatiza que la ingesta excesiva de sal aumenta la producción de la proteína IL-17A, que se asocia con la depresión. IL-17A es producida por las células Gamma-Delta-T, cuya actividad se correlaciona directamente con el consumo de sal de los ratones. Curiosamente, la descarga de estas células condujo a una mejora en los síntomas depresivos, lo que indica que reducir el consumo de sal podría tener efectos potencialmente positivos en la salud mental.

Sal, estrés y pozo psicológico -Being

Además, un estudio separado de la Universidad de Edimburgo muestra que la alta ingesta de sal aumenta el nivel de estrés y, por lo tanto, perjudica el bien psicológico. En este estudio, publicado en la revista "Investigación cardiovascular", se observó que los ratones que normalmente tenían una dieta baja en sal que se experimentan después de dos semanas de alimentos ricos en sal, una activación del eje hipotálamo-hipófisos-nueve-nativos. El resultado fue un aumento en las hormonas del estrés, que fueron dos veces más altas en estos ratones en fases de descanso y en el estrés ambiental, como con las especies de comer normales, como

Además, la actividad de genes que producen proteínas en el cerebro que regulan la reacción de estrés. Estos hallazgos subrayan la importancia de una dieta equilibrada, ya que en los países occidentales el consumo de sal a menudo está por encima del máximo de cinco gramos por día recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La Sociedad de Nutrición Alemana incluso recomienda un consumo máximo de seis gramos, con un estimado del 70% de las mujeres y el 80% de los hombres que exceden este valor todos los días.

Riesgos para la salud a través del alto consumo de sal

Los riesgos para la salud del alto consumo de sal son diversos. Además del significado conocido para el corazón y la circulación, también se sospecha una conexión entre la nutrición rica en sal y un mayor riesgo de presión arterial alta y demencia vascular. En este contexto, la influencia en los cambios de comportamiento como el miedo y la agresión a través del alto consumo de sal también se examina en estudios posteriores.

En vista de estos resultados del estudio, los consumidores deben cuestionar críticamente su ingesta de sal. Una dieta consciente no solo podría ayudar a evitar problemas físicos, sino también de salud psicológica.

Details
OrtNanjing, China
Quellen

Kommentare (0)