Rodeos de drogas crueles en Jalisco: ¡los obispos exigen medidas inmediatas!
Rodeos de drogas crueles en Jalisco: ¡los obispos exigen medidas inmediatas!
Teuchitlan, Mexiko - En México, se reveló un crimen aterrador, que se considera uno de los ejemplos más terribles de sufrimiento humano para muchos. El 17 de marzo de 2025, los obispos católicos del país encontraron una sospecha de capacitación y exterminio de un cartel de drogas en el estado de Jalisco. Se han descubierto cadáveres quemados de cientos de personas en un rancho ya confiscado en Teuchitlan, que causó un profundo horror entre la población. Los obispos describieron estos actos como un "ataque directo a la santa dignidad de la persona humana". Pidieron medidas inmediatas y efectivas del gobierno mexicano contra la violencia y el crimen generalizado, que es particularmente devastadoras en Jalisco, donde unas 15,000 personas han desaparecido, como kathpress.at informó.
El descubrimiento va de la mano con un aumento preocupante en los actos de violencia y soltó a las personas. Los obispos de México criticaron al gobierno por disfrazar el verdadero alcance de estas atrocidades, mientras que la nueva presidenta Claudia Sheinbaum rechazó las demandas y habló de información falsa. La Oficina de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra también pidió un examen integral de los incidentes, mientras que los obispos pidieron a las personas que trajeran esperanza y humanidad en estos tiempos difíciles. vaticannews reported about their appeal, especially during the Lent, prayer for the missing and to honor the To hold victim.
lucha contra la cultura de la muerte
Los obispos también advirtieron en una explicación reciente de la "cultura de la muerte", que se desencadena por la violencia y el tráfico de drogas y el desmantelado México. Al mismo tiempo, denunciaron que los mayores problemas de México están en el país. Si bien el portavoz del gobierno enfatiza el progreso en la lucha contra el crimen, como arrestos de más de 10,000 delincuentes graves y cierres de laboratorios de drogas, el sentimiento de seguridad sigue siendo frágil. Los obispos enfatizaron la necesidad no solo de proteger a las víctimas, sino también de encontrar caminos para ayudar a los perpetradores. En medio de estos desafíos, los obispos pidieron que la unidad nacional superara la división y continúe el diálogo para construir un México más pacífico.
Details | |
---|---|
Ort | Teuchitlan, Mexiko |
Quellen |
Kommentare (0)