Recortes drásticos en el Fondo Social: ¡Spö advierte sobre los episodios para los más débiles!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 18 de abril de 2025, Spö critica los recortes en el Fondo Social de Vorarlberg, que cumplen con los más débiles, en respuesta a las crisis.

Recortes drásticos en el Fondo Social: ¡Spö advierte sobre los episodios para los más débiles!

El 18 de abril de 2025, el Vorarlberg Spö dijo que los recortes planificados en el fondo social tendrán efectos negativos significativos en los miembros más débiles de la sociedad. La concejala estatal Martina Rüscher atribuye estos ahorros a la tensa situación financiera del gobierno federal, el estado y las comunidades, que se ha intensificado como resultado de crisis pasadas, como la pandemia de Corona, la guerra en Ucrania y la inflación general. Según Rüscher, el objetivo del nuevo ajuste de la asignación es el uso eficiente de los fondos en el sentido de los contribuyentes y la obtención de ofertas centrales.

Los costos en el sector social han aumentado en un 30% desde 2019, de 267 millones de euros a alrededor de 370 millones de euros. Todo el nivel de producción en el sector social es actualmente de alrededor de 550 millones de euros. Resulta que solo del 92 al 94% del presupuesto solicitado fueron aprobados en el área de igualdad de oportunidades. De los 110.4 millones de euros planeados, solo se liberaron alrededor de 105 millones de euros, lo que es criticado por el SPö como una reducción drástica. La portavoz social Manuela Auer enfatiza que las personas con discapacidades se ven particularmente afectadas por estos recortes.

colaboración con proveedores

Para enfrentar los desafíos, las opciones de ahorro deben verificarse junto con los proveedores sociales. Esto incluye medidas potenciales como reservas, ajustes estructurales y cambio de fondos. Además, se busca una realineación a largo plazo del fondo social, que también tiene en cuenta la necesidad de trabajadores calificados. Ya está en marcha un proceso de estructura integral en cooperación con la Asociación Municipal, con el objetivo de analizar el efecto de los servicios prestados, evitar estructuras dobles y aclarar responsabilidades

Los antecedentes de estas medidas financieras no solo son localmente, sino que también refleja los desafíos actuales que se discuten en contextos internacionales. El Seguro Social se considera un derecho humano, que está anclado en el Artículo 22 de la Declaración General de Derechos Humanos de 1948. También en la Agenda de 2030 existen numerosas obligaciones para fortalecer los sistemas de Seguridad Social que se consideran cruciales en la lucha contra la pobreza y los riesgos de vida individual.

perspectiva internacional

Según el Ministerio Federal de Cooperación y Desarrollo Económico, los sistemas de seguridad social tienen éxito en la lucha contra la pobreza y el hambre y reducen el número de personas en la pobreza extrema en todo el mundo. Los sistemas de seguridad social estables también pueden reducir la susceptibilidad de los países por violencia y disturbios sociales. La adaptabilidad de estos sistemas es particularmente importante para poder hacer frente a los riesgos colectivos como desastres naturales, pandemias o crisis económicas y, por lo tanto, apoya a las empresas resilientes en tiempos de crisis.

Quellen: