AI Revolution en Hollywood: ¡los autores y actores aumentan la alarma!
AI Revolution en Hollywood: ¡los autores y actores aumentan la alarma!
Hollywood, USA - La industria del cine se enfrenta a un cambio fundamental mediante el uso de inteligencia artificial (IA). Empresas como Netflix usan esta tecnología para reducir drásticamente los costos de producción. De acuerdo con exxpress.at , Ki no solo se usa para crear efectos especiales, sino también para digitalizar a los actores para que parezcan recientes. Un ejemplo notable de esto es la película de Martin Scorsese "The Irishman", en la que Robert de Niro fue rejuvenecido con costosa tecnología de IA.
Otro ejemplo del uso de IA en la producción de películas es la película "Pedro Paramo", donde el software redujo considerablemente la producción. Estas tecnologías también se utilizan para preparar la filmación generando videos y simulando los alrededores y las condiciones de iluminación sin una cámara real. Sin embargo, esto también plantea preguntas de derechos de autor porque el software fue capacitado en una variedad de videos existentes.
huele y miedos en Hollywood
El uso de IA también ha llevado a una situación inquietante en Hollywood. Los guionistas y los actores causan la alarma y el miedo por sus trabajos. Estas preocupaciones fueron un desencadenante esencial para las huelgas recientes en la industria. En este contexto, James Cameron dijo que el uso de IA en Hollywood podría ser necesario para optimizar los costos de producción. Ted Sarandos de Netflix ve tecnología para hacer que las películas "tengan un diez por ciento mejor".
Diversas aplicaciones de Ki
Sin embargo, los efectos de la IA van más allá de la reducción en los costos de producción. De acuerdo con Mind -verse.de , KI se usa en muchas áreas de la industria cinemato El software basado en IA ofrece soporte de guionistas en el desarrollo de historias mediante la generación de diálogos y proponiendo hilos de acción.
Además, KI revoluciona el postprocesamiento mejorando la calidad de la imagen y el sonido, generando efectos especiales y automatizando el trabajo de rutina, como la corrección de corte y color. La tecnología falsa profunda también juega un papel porque permite la creación digital de actores y extras. Los actores virtuales pueden asumir diferentes roles sin presentes físicamente, lo que trae oportunidades y desafíos para la industria.
Implicaciones éticas y desafíos legales
El uso creciente de IA no solo despierta entusiasmo por las nuevas posibilidades creativas, sino que también plantea serias preguntas éticas. Las discusiones sobre el nuevo marco legal, los aranceles y la remuneración para los afectados están aumentando. La atención se centra en temas como la ley de derechos de autor y los derechos de uso de contenido generado por IA.
En general, se puede ver que el desarrollo de la IA en la industria del cine está progresando rápidamente y que la industria cambiará significativamente en los próximos años. El equilibrio entre la innovación y los estándares éticos será crucial para proteger los talentos creativos en el mundo del cine.
Details | |
---|---|
Ort | Hollywood, USA |
Quellen |
Kommentare (0)