El Tirol actúa: ¡pronto matarán a los lobos peligrosos sin previo aviso!
El Tirol sigue desarrollando la gestión del lobo: en el futuro, los lobos de alto riesgo serán cazados sin regulación. Los cambios de la UE influyen en la estrategia.

El Tirol actúa: ¡pronto matarán a los lobos peligrosos sin previo aviso!
El gobierno del estado tirolés decidió en una reunión el 17 de junio de 2025 desarrollar aún más la “gestión del lobo tirolés” más allá del marco legal existente de la UE. Alto Periódico pequeño Se encargó a los abogados que desarrollaran una enmienda que se presentaría al parlamento estatal para su resolución. Esta iniciativa pretende matar rápidamente a los lobos de alto riesgo que se encuentran cerca de pastos de montaña, sin necesidad de una regulación aparte.
El vicegobernador del estado, Josef Geisler, criticó la política de los habitantes de la ciudad con respecto a los lobos y destacó la importancia cultural de los pastos alpinos. Señaló que los proyectos integrales de protección del rebaño no son viables y que los costes anuales de las medidas de protección del rebaño en el Tirol ascienden a unos 20 millones de euros. Además, Geisler y el gobernador Anton Mattle pidieron una gestión suprarregional del lobo en toda la región alpina, que incluya también cuotas regulares de caza y cuotas anuales de caza.
Cambios en el estado de conservación del lobo
Un avance significativo se refiere a la reducción del estatus de protección del lobo en la Directiva Flora-Fauna-Hábitat (Directiva FFH) de "estrictamente protegido" a "protegido", ya que la periódico del granjero informó. Mattle y Geisler ven en esto un avance significativo hacia una gestión realista de los lobos en el Tirol. Mattle destaca que el Tirol lleva años luchando por soluciones prácticas y pide una gestión transfronteriza del lobo en toda la región alpina, ya que "el lobo no conoce fronteras".
Geisler dejó claro que no se trataba de exterminar lobos, sino de una convivencia armoniosa. También señaló que la cría alpina, pero no los lobos, está en riesgo y pidió directrices claras de la Comisión de la UE para definir un "estado de conservación favorable". Actualmente, la población de lobo alpino en Europa ya cumple los criterios para este estado de conservación. Esto también se refleja en las medidas que ya se han aplicado: desde principios de 2023 se han adoptado un total de 37 medidas y hubo que “eliminar” ocho lobos.
Disminución del número de crack y expectativas futuras
A pesar de la creciente población de lobos en Tirol, en lo que va de año se han confirmado 20 muertes de ovejas a manos de lobos y diez animales heridos. En comparación, el número total de grietas y animales desaparecidos cayó de 791 en 2022 a 323 el año pasado. Geisler expresó optimismo de que la caza regular de lobos en riesgo podría ser posible el próximo año, ya que frecuentan cada vez más los asentamientos humanos.
Finalmente, Geisler enfatizó la necesidad de “seguir aumentando la presión de caza”, ya que los lobos de alto riesgo están perdiendo cada vez más el miedo a los humanos. Las medidas legales y políticas para garantizar una convivencia equilibrada entre humanos y animales son de fundamental importancia para el futuro de la agricultura alpina y la preservación del paisaje cultural en el Tirol. La Directiva de Hábitats desempeña un papel central en este sentido al aspirar a preservar la diversidad biológica en Europa y promover el desarrollo de una red de áreas protegidas como “Natura 2000”. WWF informado.