Amenazas de bomba: ¡Nueve escuelas evacuadas en St. Pölten!
Nueve escuelas de Baja Austria fueron evacuadas debido a varias amenazas de bomba. Las investigaciones están en curso y se desconoce el autor.

Amenazas de bomba: ¡Nueve escuelas evacuadas en St. Pölten!
Nueve escuelas de Baja Austria tuvieron que ser evacuadas debido a múltiples amenazas de bomba. Estas amenazas se registraron en varias instituciones educativas desde el domingo 25 de mayo de 2025 y fueron realizadas vía correo electrónico. El portavoz de la policía, Johann Baumschlager, informó que se recibieron al menos nueve amenazas y se tomaron las medidas cautelares adecuadas. En una carta supuestamente creada con inteligencia artificial, el remitente anunciaba que el lunes por la mañana iba a explotar una bomba en una de las escuelas. Se desplegaron fuerzas especiales para registrar los edificios afectados.
Las medidas adoptadas también incluyeron el uso de expertos en explosivos y perros especialmente entrenados. A pesar de los intensos esfuerzos de los servicios de emergencia, hasta el momento no se ha encontrado ninguna bomba. Entre las escuelas afectadas se encuentran tres en St. Pölten.
Incertidumbre sobre los remitentes
Las amenazas se recibieron el martes por la noche y no todas las 16 escuelas de la región se vieron afectadas. Algunas escuelas cerraron como medida de precaución debido a su proximidad a instalaciones amenazadas. Los correos electrónicos contenían caracteres árabes que decían: "Ustedes, los infieles, morirán". Actualmente se desconoce el remitente de estas amenazas y se están llevando a cabo investigaciones.
Un suizo de 20 años es sospechoso de haber lanzado 27 amenazas de bomba anónimas desde finales de septiembre. A pesar de su arresto en octubre, fue puesto en libertad porque el proceso penal continúa en Suiza. Actualmente se sospecha que este suizo no está detrás de las nuevas amenazas; podría ser un aprovechado.
Dificultades en la investigación.
Identificar a los autores intelectuales plantea grandes desafíos para las autoridades, ya que los remitentes pueden ocultar fácilmente sus datos, incluso mediante el uso de VPN. El continuo aumento de las amenazas de bomba en las escuelas se ha convertido ahora en un problema a nivel nacional, lo que también ha provocado un debate más amplio sobre la situación de seguridad en las instituciones educativas. Más información sobre este tema se puede encontrar en el sitio web de Espejo, mensajero y 5 minutos.