¡Corea del Norte promete apoyo a Rusia en el conflicto de Ucrania!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Corea del Norte reitera su apoyo a Rusia en el conflicto de Ucrania y advierte sobre los planes nucleares de Estados Unidos y Corea del Sur.

¡Corea del Norte promete apoyo a Rusia en el conflicto de Ucrania!

En una declaración audaz, Corea del Norte ha prometido apoyo inquebrantable a Rusia en su batalla en curso por la victoria en Ucrania. Durante una reunión de alto riesgo en Moscú, la ministra de Asuntos Exteriores de Corea del Norte, Choe Son Hui, dejó claro que su país apoya firmemente a Rusia, a medida que aumentan las tensiones en la región. Este anuncio se produce cuando Estados Unidos da la alarma sobre la presencia de miles de tropas norcoreanas preparadas en la frontera con Ucrania, listas para potencialmente participar en combate.

La reunión de Choe con el Ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergey Lavrov, estuvo llena de ardiente retórica, ya que acusó a Estados Unidos y Corea del Sur de planear un ataque nuclear contra Corea del Norte. "Nuestras relaciones tradicionales, históricamente amistosas... están ascendiendo a un nuevo nivel de camaradería militar invencible", proclamó, destacando los estrechos vínculos entre el líder norcoreano Kim Jong Un y el presidente ruso Vladimir Putin. Expresó confianza en que bajo el liderazgo de Putin, Rusia lograría una “gran victoria” en su lucha por la soberanía y la seguridad.

Alianzas militares y amenazas nucleares

Lavrov se hizo eco de sus sentimientos y enfatizó los “vínculos muy estrechos” entre los ejércitos de ambas naciones, que según él son cruciales para abordar importantes desafíos de seguridad. Sin embargo, los dos diplomáticos eludieron la apremiante cuestión de los informes que sugieren que Corea del Norte ha enviado alrededor de 10.000 soldados a Rusia para reforzar sus esfuerzos militares en Ucrania. El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha indicado que hasta 8.000 soldados norcoreanos están estacionados actualmente en la región de Kursk, anticipando su inminente implicación en el conflicto.

Choe también advirtió sobre una situación potencialmente “explosiva” en la península de Corea, citando amenazas de Washington y Seúl, aunque no proporcionó pruebas de sus afirmaciones. En una demostración de poderío militar, Corea del Norte confirmó recientemente el lanzamiento de un nuevo misil balístico intercontinental (ICBM), alardeando de ser “el misil más fuerte del mundo”. Esta prueba, a la que asistió Kim Jong Un, fue descrita como una demostración del compromiso de Corea del Norte para contrarrestar las amenazas externas, lo que aumentó aún más las preocupaciones sobre el avance de las capacidades armamentísticas de la nación.

Quellen: