Meinl-Reisinger: ¡Los discursos de campaña de Trump son ridículos y aburridos!
La ministra de Asuntos Exteriores, Meinl-Reisinger, critica a Trump y destaca el papel de la ONU en el trabajo por la paz en Nueva York.

Meinl-Reisinger: ¡Los discursos de campaña de Trump son ridículos y aburridos!
En una entrevista reciente con oe24-TV, la ministra de Asuntos Exteriores de Austria, Beate Meinl-Reisinger, criticó las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump. Lamenta que Trump haya pasado mucho tiempo durante su mandato dando discursos de campaña que, según ella, eran aburridos e improductivos. Su veredicto sobre la retórica de Trump es claro: es "ridículo" atribuir debilidad a Europa, y advirtió que la paz no es fácil de lograr. Sin embargo, Meinl-Reisinger enfatiza que Trump mantiene su conducta diplomática al tender la mano a la ONU y esforzarse por lograr avances. Considera que no se debe subestimar la importancia de la ONU para el trabajo por la paz, ya que la organización lleva a cabo un trabajo de base crucial en los conflictos.
Meinl-Reisinger también aboga por medidas para combatir la inmigración ilegal. Está convencida de que la ONU puede ayudar a resolver el problema migratorio con ayuda humanitaria. Esto muestra que su análisis también tiene en cuenta los problemas migratorios actuales que han cobrado mayor importancia en los últimos años.
El cambio climático y los desafíos internacionales
La situación inicial con motivo de la Asamblea General de la ONU proporciona una plataforma para el intercambio de diferentes posiciones sobre estos urgentes desafíos globales. 193 jefes de Estado y de gobierno, incluido el Canciller Stocker, se reunieron en Nueva York para desarrollar soluciones a diversas crisis. Stocker describe estas semanas de la ONU como esenciales para el diálogo y critica el rechazo generalizado del Primer Ministro israelí Netanyahu a las críticas de la ONU.
Perspectivas sobre la política climática internacional
El cambio climático sigue siendo un desafío clave, que también fue puesto de relieve por el Acuerdo de París de 2015. Los estados contratantes se comprometen a presentar contribuciones nacionales para alcanzar los objetivos climáticos. El primer inventario global mostró que existen importantes lagunas en la ambición y la implementación. Se prestará especial atención a las expectativas sobre los próximos objetivos climáticos nacionales (NDC) para el período 2025 a 2035, que se consideran esenciales para el éxito del acuerdo.
La actual política climática internacional se caracteriza por agitaciones y crisis geopolíticas que dificultan las negociaciones. Esto también es evidente en las discusiones sobre cuestiones financieras, que representan una línea central de conflicto tanto entre países en desarrollo y emergentes como entre países industrializados. Desde una perspectiva en la que Estados Unidos ha regresado al Acuerdo de París bajo la administración Biden, el regreso de Trump a la Casa Blanca se ve con preocupación, ya que podría afectar profundamente la política climática estadounidense.
Austria se considera responsable de contribuir a la seguridad y la paz mundiales. Con su tradición de equilibrar diferentes puntos de vista, el país desempeña un papel importante en los debates internacionales. Mientras que Meinl-Reisinger permanecerá en Nueva York hasta el viernes para dar un discurso en la Asamblea General de la ONU, Stocker y Van der Bellen regresarán a Viena el miércoles por la tarde para profundizar en los temas discutidos e integrarlos en la política interna.