Alarma de minas terrestres: el 84% de las víctimas son civiles, ¡los niños se ven especialmente afectados!
En 2023, el número de víctimas de minas terrestres en todo el mundo aumentó a más de 5.700, y los civiles, en particular los niños, se vieron gravemente afectados.
Alarma de minas terrestres: el 84% de las víctimas son civiles, ¡los niños se ven especialmente afectados!
¡El mundo se queda quieto, mientras que los números aumentan terriblemente! En 2023, más de 5,700 personas fueron asesinadas o heridas por minas terrestres y restos explosivos de la guerra, un aumento dramático de alrededor de 1,000 en comparación con el año anterior. Según el informe actual del Grupo de Mintería Land Mine y Cluster, los civiles, incluido el 37 por ciento, son las principales víctimas de estas armas crueles. Las estadísticas devastadoras muestran que el 84 por ciento de las víctimas son civiles que están atrapados en los conflictos del mundo.
Myanmar lidera la lista de países afectados donde se registraron más de 1,000 víctimas. El país no ha firmado el tratado de prohibición de la mina y, por lo tanto, no está vinculado a las reglas internacionales que prohíben el uso de minas de tierras. Siria, Afganistán y Ucrania también tienen un gran número de víctimas, y la mayoría de las víctimas anuales para quejarse en los últimos tres años. En Afganistán y Ucrania, se reportaron más de 500 víctimas. Sin embargo, los números podrían ser aún más altos, ya que no todos los incidentes están documentados.
La amenaza incesante
Los informes son alarmantes: los mineros son armas naturalmente indemne que pueden afectar a cualquiera que esté cerca de ellos, ya sea un niño o un soldado. Los peligros no solo se limitan a las áreas de guerra; Los actores no estatales también usan minas terrestres en zonas de conflicto como la Franja de Gaza, Colombia y la participación de África. Países como Rusia, Irán y Corea del Norte todavía participan activamente en la colocación de nuevas minas e ignoran los acuerdos internacionales que prohíben el uso de tales armas.
La comunidad internacional enfrenta un gran desafío. Mientras que 164 países se han unido al Tratado de Ottawa, que ha sido prohibido de las minas de tierras desde 1999, no están firmados grandes potencias como Estados Unidos y Rusia. Según los informes, Washington planea entregar la rina terrestre a Ucrania, lo que podría aumentar aún más la situación. ¡El mundo debe actuar con urgencia para combatir esta cruel realidad y poner fin al sufrimiento de la población civil!