Georgia antes de las elecciones: ¿proUE o prorrusa? ¡La decisión se acerca!
Georgia vota el sábado: los expertos advierten que las elecciones podrían decidir el futuro geopolítico entre Rusia y Occidente.
Georgia antes de las elecciones: ¿proUE o prorrusa? ¡La decisión se acerca!
Georgia se encuentra en una encrucijada: las elecciones del sábado podrían tener un impacto decisivo en el futuro geopolítico del país.
El sábado, Georgia votará en elecciones parlamentarias cruciales que podrían decidir si el país avanza hacia Moscú o Bruselas. Las tensiones políticas han aumentado en los últimos años, particularmente después de las protestas masivas de abril contra una controvertida ley sobre "agentes extranjeros" vista como un intento de restringir la libertad de expresión y emular el modelo ruso.
El partido gobernante Sueño Georgiano, fundado por la oligarca Bidzina Ivanishvili, busca un cuarto mandato. Los críticos temen que una victoria del partido pueda llevar a Georgia hacia una dirección autoritaria mientras los partidos de oposición pro occidentales intentan formar una coalición para asegurar una mayoría y retomar el camino hacia la membresía en la UE. Los votantes se enfrentan a la elección entre un futuro prorruso y uno proeuropeo, lo que subraya la importancia de estas elecciones.
Los votantes deciden sobre el futuro
A los votantes se les pregunta qué tipo de Estado quieren construir. "Para el gobierno se trata de una elección entre la paz y la guerra, para la oposición es una elección entre la UE y Rusia", explica Kornely Kakachia, profesora y directora del Instituto Georgiano de Política. Los expertos coinciden en que las tensiones geopolíticas jugarán un papel crucial. A medida que crecen las protestas proeuropeas, el Partido del Sueño Georgiano ha enfatizado en el pasado su cercanía a Rusia, particularmente después de negarse a apoyar las sanciones occidentales contra Moscú.
Las encuestas sugieren que será una carrera reñida. Si bien se espera que el Partido Sueño Georgiano reciba la mayor cantidad de votos, aún podría resultar difícil formar una mayoría. La oposición se ha unido para impulsar la agenda proeuropea, pero sin un líder carismático puede tener dificultades para movilizar a los votantes. Las elecciones del sábado no son sólo una votación sobre la dirección política de Georgia, sino también una prueba de la democracia en el país.