Procedimiento de toda la vida para ataques agradables: el proceso terrorista termina con juicios

Procedimiento de toda la vida para ataques agradables: el proceso terrorista termina con juicios

En un proceso sensacional, un tunecino de 25 años fue condenado por el cruel ataque terrorista en la Basílica Notre-Dame por Niza. El 29 de octubre de 2020, el atacante irrumpió en la Iglesia Católica con un cuchillo y mató a la Mesner y a dos mujeres mientras se lesionó gravemente a otras siete personas. Después de cuatro años y medio, ahora se le impuso en la penalización de la vida sin posibilidad, como kathpress . El juez presidente describió la escritura como "crueldad insoportable" y dejó en claro que tales crímenes tuvieron que ser castigados con el más alto castigo.

Inicialmente, el acusado había declarado que no podía recordar nada, pero hizo una confesión durante el procedimiento. Combinó su acción con el sufrimiento, que, en su opinión, los países occidentales agregan a los musulmanes. Esta declaración y referencia al terror islamista indican un edificio de pensamiento peligroso. El proceso también reveló que el autor había entrado en Francia poco antes del ataque a través de Italia y que las fotos con referencias al Estado Islámico de la Milicia Terrorista se encontraron en sus teléfonos móviles. La Ley fue considerada como parte de la amenaza terrorista en curso en Francia, que fue motivada inmediatamente por una llamada de Al Qaeda, francés en las iglesias, cómo periódico Stuttgart informado.

antecedentes y significado del juicio

El fallo de la corte cayó después de un procedimiento de tres semanas, en el que la conferencia de obispos franceses y la Diócesis de Niza también aparecieron como demandantes para enfatizar su solidaridad con las víctimas y sus familiares. El caso no es solo un asunto legal, sino que también plantea grandes preguntas sobre el trato con el terror islamista en Europa, especialmente en Francia, donde tales incidentes desafortunadamente tienen lugar una y otra vez.

Details
OrtNizza, Frankreich
Quellen

Kommentare (0)