Accidente de horror en Lisboa: ¡16 muertes en el desastre por teleféricos!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 7 de septiembre de 2025, se produjo un trágico accidente telefónico en Lisboa con 16 muertes. Se examinan las causas.

Am 7. September 2025 ereignete sich in Lissabon ein tragisches Seilbahnunglück mit 16 Todesopfern. Ursachen werden untersucht.
El 7 de septiembre de 2025, se produjo un trágico accidente telefónico en Lisboa con 16 muertes. Se examinan las causas.

Accidente de horror en Lisboa: ¡16 muertes en el desastre por teleféricos!

El 7 de septiembre de 2025, alrededor de las 6:03 p.m., ocurrió una trágica desgracia en la popular atracción turística "Elevador da Glória" en Lisboa. El incidente condujo a 16 muertes y 21 personas, a veces gravemente heridas. El funicular es conocido por promover alrededor de tres millones de pasajeros anualmente, pero al mismo tiempo ofrece un equilibrio aterrador de su historia.

La oficina para la anticoncepción y el examen de los accidentes ferroviarios y de vuelo (GPIAAF) ahora está examinando las causas exactas del accidente. Según los primeros informes, el incidente ocurrió cuando el daño a la conexión de la cuerda fue notable al automóvil del accidente. El teleférico se mordió después de 170 metros, se estrelló contra una lámpara de la calle y se estrelló contra un edificio. La intervención de frenado, que intentó evitar la catástrofe tirando del freno de aire comprimido y el freno de mano, permaneció sin efecto. El auto continuó acelerando y finalmente cayó de su lado.

Detalles sobre el accidente

Particularmente alarmante es el hecho de que el cable del funicular, que consta de seis hilos con un total de 36 cables de acero y un germen de fibra, ya se ha utilizado durante 337 días, aunque se planea una vida útil de 600 días. La carga rota del cable es de aproximadamente 68 toneladas, lo que ilustra la resistencia y la estabilidad en el funcionamiento normal. El accidente es el primero de su tipo con una de las tres cuerdas de stand en Lisboa.

Las víctimas del accidente incluyen cinco portugueses, incluidos los Brems, así como tres británicos, dos canadienses, dos surcoreanos y una víctima de Suiza, Ucrania, Francia y Estados Unidos. El dolor de las vidas perdidas arroja una sombra sobre la historia fascinante del Elevador da Glória, que ha estado en funcionamiento desde su apertura en 1885.

Contexto e historia del teleférico de stand

El "Elevador da Glória" también se conoce como "Ascensor da Glória" y conecta los restauradores Praça Dos con el Bairro Alto y el São Pedro de Alcântara. Con una distancia de 265 metros y una subida promedio del 17 %, el teleférico supera una diferencia de altura de 17 a 44 metros. El interior de los autos, que datan de la década de 1920, refleja el toque nostálgico de la ciudad con accesorios de latón, bancos de madera y paneles de madera lacados. El teleférico se opera los días hábiles de 7:15 a.m. a 11:55 p.m. Y los fines de semana en variados tiempos.

El funicular no es solo un tipo de transporte popular para los turistas, sino también un importante hito histórico en Lisboa. Desafortunadamente, la historia de tales instalaciones también conduce a un capítulo oscuro, porque hay numerosos accidentes de teleféricos anteriores en todo el mundo. Por ejemplo, la lista de teleféricos contó varios eventos trágicos, como el accidente en Brasil en 1959, en el que murieron 31 personas, o el accidente en Cavalese, Italia en 1998 con 20 muertos, todos los cuales fueron atribuidos a la falla técnica.

Según los informes, la determinación de aclarar las circunstancias exactas del accidente actual en Lisboa proporcionará resultados iniciales en aproximadamente 45 días, mientras que se espera un informe final integral dentro de un año.

En vista de la tragedia, con suerte se examinará de manera integral para garantizar la seguridad de los pasajeros y el personal en el futuro.

Para obtener más información sobre este incidente, las fuentes son: Vol.at, Lisbonlisboaportugal.com, Wikipedia.