Depardieu bajo presión: comienza el juicio por agresión sexual en París

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am und aktualisiert am

Gérard Depardieu está siendo juzgado en París por agresión sexual desde el 25 de marzo de 2025. Dos mujeres lo acusan.

Depardieu bajo presión: comienza el juicio por agresión sexual en París

El juicio contra el renombrado actor francés Gérard Depardieu comenzó en París el 25 de marzo de 2025. Este es el primer caso judicial en el que el hombre de 75 años se enfrenta a acusaciones de agresión sexual. Dos mujeres, una decoradora y una asistente de dirección, lo acusan de tocarlas en lugares íntimos contra su voluntad durante el rodaje de “Les volets verts” en 2021. Las acusaciones fueron un tema central durante el agitado proceso, que estuvo acompañado de un fuerte interés mediático. Viena.at informó.

A pesar de las acusaciones incriminatorias, Depardieu las ha negado con vehemencia. Admitió haber tocado la cadera de uno de los denunciantes, pero negó que fuera con intenciones sexuales. En su defensa alega problemas de salud que le aquejan desde hace más de 25 años. Su abogado defensor, Jérémie Assous, calificó las acusaciones de “completamente inventadas” y criticó un “clima de miedo” entre los testigos.

Antecedentes de las acusaciones

En detalle, las dos mujeres acusan al actor de actuar de manera inapropiada en el set de filmación. Depardieu esperaba un aplazamiento en el período previo al juicio y presentó un certificado médico, por lo que no pudo comparecer al inicio del juicio, inicialmente previsto para octubre de 2024. Sin embargo, las acusaciones no son las primeras a las que se enfrenta. Además de este juicio, la actriz Charlotte Arnould podría enfrentarse a otra demanda por violación.

La industria cinematográfica francesa está dividida en su reacción ante estos acontecimientos. Mientras algunas voces de la industria piden que se le retiren premios como la Legión de Honor, otras siguen apoyando al actor. Las polémicas continúan: Depardieu también es blanco de investigaciones en España por evasión fiscal y presunta agresión sexual.

Romper un clima de silencio

El caso Depardieu se sitúa en un contexto en el que el movimiento MeToo está adquiriendo cada vez más importancia en Francia. A pesar de la desgana inicial, muchas mujeres, incluida la actriz Adèle Haenel, han encontrado el valor para hablar sobre sus experiencias con la violencia sexual. Un excirujano confesó ante el tribunal cientos de casos de abuso infantil, reavivando el debate sobre el manejo de la violencia sexual por parte de la industria cinematográfica.

La socióloga Clara Le Gallic-Ach subraya que en la industria cinematográfica se ejerce a menudo un abuso de poder, lo que requiere un debate serio. Tras la presión pública, una comisión de investigación planea presentar un proyecto de ley para proteger contra la violencia sexual en el cine. Los últimos acontecimientos en torno a Gérard Depardieu podrían conducir a un paso más hacia la justicia y la lucha contra el abuso sexual en la industria, como ZDF y Tiempo espectáculo.

El juicio también podría prorrogarse debido a los debates legales en curso sobre las formalidades, y no se espera un veredicto hasta el martes como muy pronto. De ser declarado culpable, los cargos podrían tener graves consecuencias para Depardieu, incluyendo hasta cinco años de prisión y una multa de 75.000 euros.

Quellen: