Alarma: ¡el moho fatal se propaga rápidamente en Europa!
Alarma: ¡el moho fatal se propaga rápidamente en Europa!
Europa - Una tendencia preocupante está surgiendo en Europa: el moho mortal aspergillus se está extendiendo cada vez más y pone en peligro a las personas, los asmáticos y las personas con trastornos metabólicos genéticos. De acuerdo con kosmo El cambio climático endurece la situación porque crea condiciones ideales para el crecimiento en el fase fusible. Los pronósticos son alarmantes: para fines de siglo, el área de distribución de Aspergillus podría aumentar en casi un 80% y, por lo tanto, exponer hasta nueve millones de europeos al riesgo potencialmente fatal.
La inhalación de las esporas puede conducir a una enfermedad respiratoria grave sin asperging. Además, algunas variantes del hongo tienen la capacidad de producir aflatoxinas que sean altamente tóxicas y que puedan causar problemas de salud como el cáncer y el daño hepático. De acuerdo con pmc , estos hongos reaccionan particularmente sensibilidad a factores ambientales como la temperatura y la humedad, que influye en su producción de aflatoxina. El estrés de Drowht y las temperaturas crecientes aumentan el riesgo de contaminación en cultivos importantes.
Los riesgos para la salud de Aflatoxinen
Las aflatoxinas, que se conocen como micotoxinas y están formadas por el moho del género Aspergillus, son particularmente problemáticos para la seguridad alimentaria. La aflatoxina B1 en particular, que es generada por Aspergillus flavus, es muy genotóxica y carcinógeno. Estas sustancias son estables durante el procesamiento de alimentos y pueden ocurrir en maní, maíz, arroz y otros productos agrícolas. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria enfatiza que la contaminación de aflatoxinas debe minimizarse en los alimentos, ya que debería estar asumido con riesgos de salud sensibles con las personas sensitivas que representan.
El tema se complica aún más por el aumento de las cargas de aflatoxinas en las importaciones de granos del sureste de Europa. La profesión médica austriaca recomienda medidas preventivas para grupos en peligro de extinción, incluido el uso de filtros de aire y la ausencia de contacto con los materiales orgánicos de fermentación. Además, se han anunciado el aumento de los controles y los valores límite adaptados para 2025 para minimizar los riesgos para la salud.
En general, es importante investigar más a fondo las interacciones entre el cambio climático y la producción de micotoxinas para comprender mejor los efectos sobre la seguridad alimentaria en este momento y en el futuro. Una mejor comprensión de estas relaciones es necesaria para desarrollar medidas adecuadas para combatir la contaminación de aflatoxinas y proteger la salud pública.
Details | |
---|---|
Ort | Europa |
Quellen |
Kommentare (0)