¡13 años en Schwaz amenazó a los compañeros de clase con la policía investigada!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Un joven de 13 años amenaza a los compañeros de clase en un chat de video. La policía investiga en el fondo de objetos similares a armas.

Ein 13-Jähriger bedroht Mitschülerinnen in einem Videochat. Polizei ermittelt wegen waffenähnlicher Gegenstände im Hintergrund.
Un joven de 13 años amenaza a los compañeros de clase en un chat de video. La policía investiga en el fondo de objetos similares a armas.

¡13 años en Schwaz amenazó a los compañeros de clase con la policía investigada!

El 19 de junio de 2025, un incidente preocupante en Schwaz, Tyrol, provocó una operación policial después de que un austriaco de 13 años expresó una peligrosa amenaza para varios compañeros de clase en un chat de video. Los objetos similares a los niños eran visibles detrás del niño, lo que también intensificó la situación. El 20 de junio de 2025, los padres de las niñas afectadas presentaron una queja ante la policía. Esto asumió la investigación y entrevistó a la niña de 13 años, que confesó la amenaza, pero afirmó que no estaba destinada a seriamente.

La policía planea enviar un informe integral al fiscal y a la administración del distrito después de la investigación. Las armas visibles en el fondo del chat pertenecían a un compañero de cuarto de 19 años del niño que tenía una prohibición de las armas. Además de las armas, los cuchillos y las municiones de Airsoft también se aseguraron. El joven de 19 años se informa después de la investigación de la oficina del fiscal.

Violencia digital entre jóvenes

Este incidente no debe considerarse aislado, pero se mezcla con una tendencia preocupante que describe la Oficina Federal de Policía Criminal (BKA). Según esto, los niños y adolescentes se dirigen cada vez más a grupos en línea que trabajan con amenazas y chantaje peligrosos. Estos grupos utilizan redes sociales y servicios de mensajeros para abordar específicamente a niños y adolescentes mentalmente conspicuos e integrarlos en ciclos nocivos. Las formas más extremas de esta violencia digital son el autoshalamiento e intentos de suicidio.

Los perpetradores, muchos de ellos todavía jóvenes, manipulan a sus víctimas paso a paso y practican, a menudo bajo la apariencia de sentimientos comunitarios. Esta forma de violencia se reconoce como un problema grave, especialmente porque muchos casos pueden resultar no solo en línea, sino también en la vida real.

Casos de acoso cibernético en aumento

Los resultados del estudio actual de la OMS muestran un aumento dramático en el acosador cibernético entre los estudiantes en Europa. Según una publicación, alrededor de cada sexto estudiante experimentó acoso cibernético, lo que significa un aumento significativo desde 2018. Mientras que la proporción de jóvenes, el otro matón, es del 12 %, los afectados se ven afectados del 11 %. El aumento en las experiencias de acoso cibernético es particularmente sorprendente, especialmente para niños y niñas. Esto indica un desarrollo preocupante en el espacio digital, que también se está volviendo cada vez más visible en las escuelas.

La OMS enfatiza la necesidad de medidas urgentes para promover entornos en línea saludables para los niños. Para contrarrestar estos problemas, los padres y los confidentes deben darse cuenta de si hay signos de retirada social, hábitos cambiantes o regalos inexplicables en los niños. El BKA recomienda que mire la conversación con los jóvenes afectados, para mostrar interés en sus actividades en línea y, si es necesario, comunicarse con la policía.

Esta combinación de violencia digital y acoso cibernético no solo es un desafío para los jóvenes interesados, sino que también requiere amplios esfuerzos sociales para promover el bienestar de los jóvenes. La situación de los datos es alarmante y muestra que se necesita con urgencia para proteger mejor a los niños y adolescentes en el mundo digital.

Para obtener más información sobre este incidente y temas relacionados, puede usar los artículos en [5min] (https://www.5min.at/5202506232031/polizei-ehriger- jehriger-droht-tschueler-ueber-videochat)), bka y [quién] (https://www.who.int/europe/de/news/item/27-2024-one-one--six-six-school-children-experiences lee leer.

Quellen: