Vacaciones en peligro: ¡el calor y los incendios alarman a los viajeros austriacos!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Los viajeros austriacos expresan su preocupación por las olas de calor y los incendios en el sur de Europa. Información de seguridad y situación actual.

Österreichische Reisende zeigen Besorgnis über Hitzewelle und Brände in Südeuropa. Sicherheitshinweise und aktuelle Lage.
Los viajeros austriacos expresan su preocupación por las olas de calor y los incendios en el sur de Europa. Información de seguridad y situación actual.

Vacaciones en peligro: ¡el calor y los incendios alarman a los viajeros austriacos!

En muchas regiones del sur de Europa una ola de calor está causando gran preocupación entre la gente. Las temperaturas actuales superiores a los 40 grados centígrados y los incendios forestales que las acompañan dificultan los planes de vacaciones. Las ciudades italianas, españolas y griegas, que se enfrentan a condiciones climáticas extremas, se ven especialmente afectadas. Los turistas austriacos en el aeropuerto de Viena también expresan su preocupación por la situación en estos países, como informa [oe24].

En una encuesta realizada en el aeropuerto de Viena, una madre afirmó que tenía miedo de los incendios en el sur de Europa y que, si la situación empeoraba, probablemente comenzaría su viaje antes. Mientras tanto, un padre explica que no le preocupa la seguridad de sus viajes. Actualmente mucha gente vuela a Mallorca, donde la ola de calor ha alcanzado especialmente su punto máximo. Un viajero más joven afirma que el calor no le asusta, mientras un señor mayor con sombrero para el sol subraya que su destino actualmente está a salvo de incendios.

Temperaturas extremas y advertencias

La ola de calor ya está teniendo un impacto significativo en la población. En Italia, 23 ciudades están afectadas por el nivel de alerta más alto y Roma registró recientemente 41,8 grados. El nivel de alerta también es alto en las regiones españolas, especialmente en Mallorca, donde las temperaturas alcanzaron hasta los 45 grados. Muchas personas están preocupadas por los riesgos para la salud de estas temperaturas extremas, incluido el riesgo de insolación y golpe de calor. [Tagesschau] hace referencia a la advertencia urgente de la OMS, que recomienda medidas de protección como una hidratación adecuada y evitar esfuerzos durante las horas más calurosas.

En Grecia, donde desde el lunes se registran violentos incendios cerca de Atenas, numerosas ciudades deben ser evacuadas. Estos incendios son causados ​​por la actual sequía y los fuertes vientos y ya han provocado varias muertes, como informó [ZDF]. Las autoridades de la ciudad han convertido los edificios públicos en refugios para refrescarse y aconsejan a los ciudadanos que tengan precaución durante la ola de calor extremo. En esta situación, las personas mayores y las personas debilitadas corren especial riesgo.

Efectos sobre la salud

Las altas temperaturas pueden provocar un peligroso golpe de calor en 10 a 15 minutos. Los síntomas de esta afección son complejos: desde mareos y crisis psicológicas hasta alteración de la conciencia. El cardiólogo Thomas Giannoulis aconseja proteger especialmente a los grupos vulnerables. En muchas ciudades se puede observar que el número de llamadas médicas está aumentando debido a los efectos del calor. El Instituto Robert Koch y otras autoridades sanitarias también advierten sobre los peligros a largo plazo de las olas de calor.

La situación es también una señal de un mayor cambio climático, que se refleja en olas de calor más frecuentes e intensas. Dentro de la UE, muchas personas ya han tenido que abandonar sus hogares debido a este tipo de desastres naturales, lo que subraya la necesidad de conceptos de protección térmica a largo plazo y de protección activa del clima. Teniendo en cuenta estos avances, es crucial tomar medidas tanto individuales como sociales para abordar los desafíos del cambio climático.