El gobierno de Hungría hace un momento difícil: ¡el Desfile del Orgullo amenaza con la prohibición!

El gobierno de Hungría hace un momento difícil: ¡el Desfile del Orgullo amenaza con la prohibición!

Budapest, Ungarn - El gobierno húngaro bajo el primer ministro Viktor Orbán ha tomado recientemente medidas significativas para restringir significativamente los derechos de la comunidad LGBTIQ+. Esto se hizo como parte de una serie de nuevas leyes que se consideran parte de una ofensiva contra los derechos LGBTQ+en Hungría. Se adoptó una nueva ley anti-LGBTQ+, que no solo prohíbe los eventos de Orgullo, sino que también permite a las autoridades utilizar el software de reconocimiento facial para identificar a los participantes en tales eventos. La ley fue aprobada en el Parlamento el lunes con 136 a 27 votos y encuentra protestas masivas en la capital húngara Budapest.

Hoy, el 15 de abril de 2025, cientos de personas se movilizan para demostrar contra las leyes represivas. Los manifestantes bloquean inmediatamente el Puente Margaret y expresan en voz alta su disgusto con las considerables restricciones a sus derechos. Los parlamentarios de la oposición protestaron con bombas de humo del arco iris en el parlamento para llamar la atención sobre las medidas planificadas. Tamás Dombos del grupo LGBTQ+Right Háttér Society describe los ataques contra las minorías como una distracción de los desafíos económicos que Hungría se enfrenta actualmente.

apoyo político de Austria

El desfile del Orgullo de Budapest oprimido no solo se considera en Hungría, sino también internacionalmente. El concejal nacional de SPö, Mario Lindner, organizó un viaje de solidaridad al orgullo de Budapest el 28 de junio. Lindner critica los últimos desarrollos en Hungría y describe el cambio constitucional que estipula que solo hay dos géneros como maniobra de diversión del fracaso económico de Orbán. En Austria, solo 74 personas declararon en enero identificar su género como diverso, inter o abiertamente, lo que ilustra la dimensión del debate sobre la identidad de género.

FPö Secretario General Christian Hafeneck, por otro lado, da la bienvenida al cambio constitucional húngaro como un signo de normalidad y describe la crítica de la política de prohibición como hipócrita. Este discurso político ilustra las diferentes opiniones sobre los derechos LGBT y su aceptación social en Europa.

cambios legales y sus reacciones

Además de las nuevas leyes, el parlamento húngaro recientemente también cambió el derecho a la asamblea, lo que hace que sea un delito penal participar en eventos que violen la ley de "protección infantil". Los críticos ven esto como un intento de reducir la visibilidad de las personas LGBTQ+y crear una conexión peligrosa entre la homosexualidad y la pedofilia. La controvertida Ley de Protección Infantil, que se aprobó en 2021, prohíbe la presentación o promoción de la homosexualidad en el contenido para menores y limita la discusión sobre los temas LGBTQ+en las escuelas.

Orbán, que ha estado en el cargo desde 2010 y mantiene estrechas conexiones políticas con Vladimir Putin y Donald Trump, enfrenta una resistencia cada vez más creciente. Si bien Hungría está luchando con la inflación y las crisis de costos vivos, su política agresiva contra la comunidad LGBTQ+es vista por muchos como una distracción de problemas sociales y económicos urgentes. Los políticos de la oposición, como el presidente del Partido Tisza, prometen hacer de Hungría un miembro de la UE nuevamente y actuar contra el aislamiento internacional del país.

La ubicación sigue siendo tensa y no está claro cómo se desarrollarán los eventos alrededor del Desfile del Orgullo y las protestas asociadas. La presión sobre la comunidad LGBTQ+y la discusión política en Hungría ciertamente también darán forma a los próximos meses.

Se puede encontrar más información en los artículos de krone , cnn y Deutschlandfunk .

Details
OrtBudapest, Ungarn
Quellen

Kommentare (0)