FPö advierte: ¡El gobierno de tráfico en peligro la neutralidad y la seguridad de Austria!

FPö advierte: ¡El gobierno de tráfico en peligro la neutralidad y la seguridad de Austria!

Österreich, Land - El 8 de abril de 2025, el secretario general de FPö, Christian Hafenecker, comentó después del primer examen gubernamental de la actual coalición, que describió como una "ambulancia perdedora". Según Hafeneck, el FPö teme que el gobierno ponga en peligro la neutralidad austriaca y que la población asuste innecesariamente para asegurar su poder. Estas declaraciones se expresaron como parte de una conferencia de prensa en la que el ministro de Asuntos Exteriores, Meinl-Reisinger, el Ministro de Defensa Tanner y el Secretario de Estado Leichtfried también dijeron su opinión. Hafenecker criticó las bajas noticias de la discusión y pidió una revisión de la estrategia de seguridad austriaca, que consideraba inadecuada.

Además, Hafeneck también mostró interés en integrar todas las partes parlamentarias en el proceso. Especialmente al discutir el monitoreo de los servicios de mensajería, espera una actitud negativa del Neos, lo que indica posibles conflictos dentro de la coalición. Los desarrollos de políticas de seguridad actuales están en el contexto de una discusión creciente sobre el papel de la neutralidad de Austria, que ha sido un elemento central de la estrategia de seguridad del país durante más de 40 años.

Las dimensiones de la neutralidad austriaca

Según Martin Senn, hay tres dimensiones centrales de la política de neutralidad austriaca: interpretación, atractivo y disuasión. AT parlament.gv.at Se establece que la interpretación de la neutralidad requiere debates internos continuos, en particular en el caso de los cambios en el marco internacional. El atractivo se muestra en medidas como la mediación en los conflictos, mientras que el elemento disuasorio garantiza que los agresores potenciales reconozcan que los costos de una violación de la neutralidad no están en relación con sus beneficios.

La neutralidad austriaca se ha desarrollado a través de diferentes fases: desde la consolidación en 1955 hasta una expansión en las décadas de 1970 y 1980 a una reorientación después del final del conflicto este-oeste. En los últimos años, sin embargo, hay signos de estancamiento, ya que todas las partes parlamentarias además de NEO están comprometidas con la neutralidad. Esta disminución de la dinámica política podría ser problemática bajo las condiciones actuales de la política de seguridad.

Desafíos de política de seguridad actual

La agenda de política de seguridad en Austria ha cambiado significativamente como resultado de la Guerra de Ucrania. La violencia militar se ve cada vez más como un medio legítimo para hacer cumplir los intereses nacionales. Las democracias occidentales muestran diferentes evaluaciones del ataque ruso contra Ucrania, con la evaluación del comportamiento agresivo de países como los Estados Unidos bajo la nueva administración con respecto a las reglas básicas del derecho internacional. En esta precaria situación, Austria tiene que preguntarse cómo puede redefinir su papel de política de seguridad dentro de la UE.

Algunos políticos argumentan que es necesario movilizar fondos para la autodefensa para conciliar la neutralidad y la política de seguridad. Sin embargo, en el nuevo gobierno, hay poco apoyo para la neutralidad activa. El FPö muestra una actitud reservada en el debate de la política de seguridad y también representa otros puntos de vista sobre la neutralidad. En este contexto, un cambio constitucional o un referéndum para expandir la cooperación militar dentro de la UE podría parecer sensato. Esto incluso podría fortalecer el compromiso con la neutralidad en el contexto de la seguridad europea.

La discusión sobre la neutralidad y su relevancia para la política de seguridad está respaldada por varios programas políticos. El objetivo de una política de neutralidad activa formulada en el Programa del Gobierno 2020-2024 está destinado a servir como una contribución a la paz y la seguridad en Europa.

Details
OrtÖsterreich, Land
Quellen

Kommentare (0)