El tribunal de la UE nuevamente plantea sanciones contra Pumpyansky, ¿qué ahora?
El tribunal de la UE plantea sanciones contra Dmitry Pumpyansky. La queja exitosa, la prueba del consejo se considera insuficientemente.
El tribunal de la UE nuevamente plantea sanciones contra Pumpyansky, ¿qué ahora?
El 2 de abril de 2025, el Tribunal de la Unión Europea nuevamente levantó las sanciones contra el empresario ruso Dmitry Pumpyansky. Esta decisión representa otra victoria para Pumpyansky, ya que tuvo éxito en la misma corte en 2024 cuando también se levantaron las sanciones. En su decisión actual, el tribunal se quejó de que el Consejo de la Unión Europea no proporcionaba pruebas suficientes, individualizadas y verificables para mantener las sanciones. También se descubrió que no existe una base legal para clasificar a Pumpyansky como un "empresario líder", que es un requisito previo esencial para las sanciones.
Las sanciones fueron extendidas por la UE cada seis meses, pero a menudo solo con ajustes superficiales. Esta práctica es realizada por los abogados de Pumpyansky, el Dr. Lansky y el Dr. Goeth, vieron críticamente. Ha solicitado la cancelación inmediata de su cliente desde la lista de sanciones y señaló que el consejo de la UE podría ser responsable de los posibles daños no debe eliminarse de inmediato.
crítica de las sanciones
Los abogados argumentan que las sanciones en curso son infundadas y piden a la UE que elija un procedimiento transparente y legalmente perfecto. Esta demanda subraya las crecientes preocupaciones sobre la equidad y los fundamentos legales de las sanciones, que a menudo se deciden sin evidencia suficiente.
El caso de Pumpyansky ejemplifica la discusión sobre la efectividad y el marco legal de las sanciones económicas, que muchos se utilizan como medios políticos de presión. Europa se enfrenta cada vez más a la cuestión de cómo se pueden diseñar sanciones legalmente y si realmente causan los cambios políticos deseados.
Para obtener más información sobre la situación legal de las sanciones en la UE y su evaluación, se pueden encontrar datos extensos en el documento de Bundestag: Bundestag informa sobre sanciones .