El compromiso de arrodillado de Edi Rama: ¡Meloni y el acuerdo de migración se encendieron!
El primer ministro albanés, Edi Rama, se arrodilla por delante de Giorgia Meloni en una cumbre en Tirana, lo que conduce a la controversia en Italia.

El compromiso de arrodillado de Edi Rama: ¡Meloni y el acuerdo de migración se encendieron!
El primer ministro albanés, Edi Rama, recientemente causó una sensación cuando se arrodilló frente a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, durante una cumbre de la comunidad europea en Tirana. Meloni, avergonzado y sorprendido, le pidió repetidamente que no hiciera esto. Este gesto inusual ilustra la estrecha amistad entre los dos políticos, pero no todas las reacciones fueron positivas. En las redes sociales, las imágenes de la escena se difundieron rápidamente y provocaron discusiones controvertidas en los medios italianos. Los comentaristas correctos interpretaron el comportamiento de Rama como un "reconocimiento del liderazgo italiano", mientras que los políticos de la oposición lo criticaron como "un gesto sumiso indigno". El gesto recibió atención especial, también debido a las sorprendentes zapatillas blancas de Rama que se imprimieron con el logotipo de la comunidad política europea.
Las relaciones diplomáticas entre Albania e Italia no solo están formadas por lazos personales, sino también por medidas políticas concretas en el campo de la migración. Desde mayo de 2024, ambos países han estado trabajando en un acuerdo que proporciona el establecimiento de centros de refugiados italianos en territorio albanés. Según [kosmo.at] (https://www.kosmo.at/kniefall-vor-meloni- albaniens-pimeers-pime-like-fuer-diplomatie-klat-video/), los migrantes que llegan a Italia se acomodan en estas instalaciones. Actualmente hay alrededor de 600 migrantes en instalaciones albanesas, por lo que el proyecto ofrece espacio para hasta 3.000 personas e Italia cuesta alrededor de 850 millones de euros.
El proyecto y su controversia
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha firmado un acuerdo con Edi Rama para crear un centro de llegada y un campo de refugiados para hasta 3.000 refugiados en bote. Los detalles del proyecto fueron acordados en una reunión privada en el verano de 2023 y se negociaron. Según bazonline.ch Italia cubrirá los costos de carrera de 16.5 millones de euros anuales para el proyecto de cinco años.
Sin embargo, este plan encuentra resistencia tanto en Italia como en Albania. Los críticos en Italia describieron el proyecto como "Guantánamo italiano". Los socialistas también expresaron su preocupación por la decisión de Rama en el Parlamento Europeo. En Albania existe la resistencia social al establecimiento de estos centros migrantes, mientras que la iniciativa en otros países europeos y los organismos de la UE se considera una posible solución al problema de la migración. Los desafíos y las preocupaciones con respecto a los derechos humanos son de importancia central.
Antecedentes sobre la política de asilo europeo
La política de asilo europeo se enfrenta actualmente a desafíos considerables, especialmente en vista de las aplicaciones de asilo en rápida creciente en la UE, que será de más de un millón en 2023. La discusión sobre la política de asilo que se les llama la SO se acompaña con un creciente estímulo para las partes poblistas de la derecha que exigen una política migratoria más restrictiva. Los actores políticos en el medio dependen cada vez más de la "externalización" de la política de asilo para cambiar los procedimientos a países fuera de la UE. El acuerdo de Italia-Albania se ve aquí como un punto de inflexión. Según bpb.de, las preocupaciones legales y éticas con respecto al cumplimiento de los derechos humanos y la ley internacional son sesmista buscadores.
Muchos observadores se preguntan: ¿la nueva política de migración, que tome Italia y Albania, realmente ayudará a reducir la cantidad de aplicaciones en Europa, o solo conducirá a un cambio en las rutas de migración? La respuesta a esta pregunta aún no se ha determinado y tendrá que ser discutida en los próximos meses.