Introducción del euro en Bulgaria: ¡luz verde para 2026!
Bulgaria se convertirá en miembro de la eurozona el 1 de enero de 2026. Los ministros de finanzas de los países del euro han acordado unirse.

Introducción del euro en Bulgaria: ¡luz verde para 2026!
El 19 de junio de 2025, los países del euro acordaron la entrada de Bulgaria en la eurozona. Así lo anunciaron oficialmente los ministros de Finanzas de los países del euro, por lo que la adhesión prevista para el 1 de enero de 2026 ya puede hacerse realidad. La Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE) han confirmado que Bulgaria cumple los criterios necesarios para adoptar el euro.
Los criterios de adhesión incluyen, entre otros, estabilidad de precios, finanzas públicas saneadas y tipos de cambio estables. La introducción del euro estaba inicialmente prevista para principios de 2024, pero una tasa de inflación del 9,5% obligó a posponer los planes. Bulgaria es uno de los países más pobres de la UE y tiene el producto interior bruto (PIB) per cápita más bajo de la UE. Bulgaria es miembro de la Unión Europea desde 2007.
Nuevos pasos hacia la introducción del euro
Con el voto positivo de los países del euro, ahora también se necesita la aprobación de los ministros de finanzas de todos los países de la UE. El siguiente paso incluye una discusión entre los líderes de la UE, que se espera que tenga lugar a finales de junio. Además, los actos jurídicos necesarios deben adoptarse previa consulta al Parlamento Europeo y al BCE.
El BCE ya había evaluado positivamente los avances de Bulgaria hacia la introducción del euro en un informe de convergencia publicado el 4 de junio de 2025. Bulgaria ha mostrado avances significativos en la convergencia económica con la zona del euro desde 2024, lo que también fue reconocido por Philip R. Lane, miembro del Comité Ejecutivo del BCE.
El informe concluyó que Bulgaria cumple los criterios de convergencia y los requisitos legales. La tasa de inflación armonizada del índice de precios al consumo (IPCA) fue del 2,7% en abril de 2025, por debajo del valor de referencia del 2,8%. Además, Bulgaria cumple los criterios de finanzas públicas, con un déficit presupuestario del 3,0% del PIB en 2024, lo que cumple el valor de referencia requerido del 3%.
Vista de la eurozona
Tras la exitosa introducción del euro, Bulgaria se convertiría en el país número 21 en adoptar esta moneda. La eurozona utiliza actualmente el euro como moneda oficial en 20 estados miembros de la Unión Europea. La zona del euro forma parte de la Unión Económica y Monetaria (UEM), fundada en 1999. Desde entonces se han producido cambios importantes: los primeros países introdujeron el euro en 2002 y Croacia adoptó el euro el 1 de enero de 2023.
Si Bulgaria ingresa con éxito en la eurozona, esto no sólo podría promover la estabilidad económica del país, sino también fortalecer su influencia en la política financiera europea. La participación fundamental de Bulgaria en el Mecanismo de Tipos de Cambio II y la Unión Bancaria desde el 10 de julio de 2020 demuestra una vez más el compromiso del país con un desarrollo económico sostenible y estable.
En resumen, la introducción del euro en Bulgaria es un paso significativo para el país y la eurozona, respaldado por amplias reformas y ajustes. Esto podría ayudar a Bulgaria a superar los desafíos económicos e integrarse aún más en la comunidad europea.