Creciente escepticismo: ¡los ciudadanos están pidiendo más transparencia y verdad!

Creciente escepticismo: ¡los ciudadanos están pidiendo más transparencia y verdad!

Wien, Österreich - El 21 de mayo de 2025, se llevará a cabo una discusión en vivo en Exxprestv, que se ocupa del creciente escepticismo de los ciudadanos hacia las elecciones y los gobiernos electos. El investigador juvenil Bernhard Heinzlmaier y el Secretario General del FPö, Christian Hafenecker, participarán en la discusión. El evento está moderado por Volker Piesczek. Un tema central será la percepción de que la voluntad democrática a menudo se ignora o evita, en particular por la influencia de los gobiernos nacionales que se sienten impotentes contra los juicios de Bruselas, ONG y grupos de interés económico. Según Exxpress.at, este es un problema creciente en el panorama político actual.

La discusión también iluminará las críticas de dos ex ministros de los Verdes, Leonore Gewessler y Alma Zadić. Gewessler está expuesto a las acusaciones de presentaciones incorrectas de una opinión experta sobre el túnel Lobau, mientras que Zadić tiene que responder preguntas sobre un asunto de donación de una ONG de izquierda. Estas acusaciones arrojan una luz sobre la credibilidad de la transparencia y la equidad dentro de los Verdes, lo que podría aumentar el estado de ánimo ya escéptico entre la población.

desinformación como una amenaza seria

Este año hay numerosas elecciones en todo el mundo, incluidas las elecciones para el Parlamento Europeo en junio. Según un informe del Servicio de Acción Externa de la Unión Europea (EEA), las campañas de desinformación específicas de actores extranjeros, especialmente Rusia, son una amenaza grave. Los informes de EEAS de 750 casos de desinformación dirigida, que se dirigieron principalmente a Ucrania, pero también afectaron a los Estados Unidos, Alemania y Polonia. Como parte de estas campañas, la desinformación específica de género también se distribuye contra la comunidad LGBTQ. Josep Borrell, el oficial extranjero de la UE, describe la desinformación como un "veneno" que ataca al pensamiento y lo llama una de las mayores amenazas de seguridad en la actualidad. Esto está de acuerdo con [dw.com] (https://www.dw.com/de/europahlahlen-im-von-von-von- desinformationkampagnen/a-6098170), que indican que casi la mitad de la población global se llama y, por lo tanto, es particularmente susceptible a tales estrategias.

Los eventos sobre la desinformación no son solo un asunto regional, sino que también tienen dimensiones globales. Se planean más de 60 elecciones en 2024, lo que refuerza el miedo a las continuas campañas de desinformación dirigidas. La UE planea utilizar la Ley de Servicios Digitales en contra de la difusión de información falsa. Este borrador de la ley obliga a las plataformas digitales a reducir el potencial de manipulación de sus ofertas y, por lo tanto, promover un electorado informado, como [bpb.de] (https://www.bpb.de/kurz-knapp/taegliche-dosis-politik/548000/desinformation-ond wahlen/). La iluminación sobre la desinformación se considera crucial para prevenir las polarizaciones en las empresas.

En resumen, la próxima discusión en vivo sobre ExxpressSSSTV se caracteriza por desafíos sociales de gran alcance y la necesidad de sensibilizar a los votantes a los peligros de la desinformación. El alcance de las medidas contra la información falsa se está volviendo cada vez más claro en este contexto, ya que podrían tener una influencia decisiva en la credibilidad y la equidad de las próximas elecciones.

Details
OrtWien, Österreich
Quellen

Kommentare (0)