Black Lunes: ¡Börsenquake a través del paquete de aduanas de Trump!

Black Lunes: ¡Börsenquake a través del paquete de aduanas de Trump!

El 7 de abril de 2025, los mercados financieros experimentaron una caída devastadora el 7 de abril de 2025, que se debe en gran parte a la turbulencia continua en relación con el paquete de aduanas global del gobierno de los Estados Unidos. AS oe24.at, los exchanges de asián fueron los efectos que obtuvieron los efectos que obtuvieron los efectos de Nikkei en el índice de Nikkei en el índice de Nikkei en el Índice de Nikkei en el índice de inyección de los cortes. Las bolsas de valores en China, Hong Kong y Australia también registraron pérdidas significativas en el comercio temprano, lo que refleja la creciente incertidumbre en los mercados internacionales.

La disminución no está aislada, pero parte de una tendencia mayor que comenzó la semana anterior cuando el paquete de aduanas de Trump condujo a una disminución en las bolsas de valores en todo el mundo. El DAX en Alemania tuvo un menos semanal de más del 8 por ciento y, por lo tanto, alcanzó la mayor pérdida desde el comienzo de la Guerra de Agresión de Rusia contra Ucrania en la primavera de 2022. En los Estados Unidos, el Dow Jones experimentó una disminución similar el viernes y cayó al nivel más bajo desde la mitad del año anterior, también con un menos semanal de más de 8 por ciento.

Efectos económicos

Los desarrollos negativos en los mercados tienen graves efectos en los activos de los inversores privados, que se redujeron en miles de millones de facturas durante la noche. La guerra comercial, especialmente entre los Estados Unidos y China, ha demostrado ser un factor enorme. Las tensiones entre los grandes socios comerciales conducen a una considerable incertidumbre y pueden interrumpir significativamente las relaciones comerciales a largo plazo. De acuerdo con nadr.de , las guerras comerciales no solo muestran efectos directos en los exhibiciones de stock, sino también en la clase de la calidad, sino que también causan la calidad de la producción. Aumento de los precios para los consumidores

Además, el ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijo que, bajo ciertas condiciones, estaba dispuesto a conversar con los socios comerciales sobre aflojar las nuevas tarifas. Él enfatiza el deseo de resolver el problema de déficit con países como China y la UE y está abierto a negociaciones que podrían reducir esta presión económica. Japón, por otro lado, también está buscando formas de mover a los Estados Unidos para reducir los aranceles. Sin embargo, el primer ministro Shigeru Ishiba dejó en claro que los resultados a corto plazo no son realistas y planean medidas para ponerse al día con los efectos económicos en las empresas y empleos nacionales.

Reacciones económicas globales

Las reacciones a la situación actual son diversas. Mientras Japón está trabajando en el apoyo de su economía nacional, el gobierno británico ya ha relajado los objetivos para la producción de automóviles eléctricos. Los vehículos de gasolina y diesel se pueden vender para 2030, vehículos híbridos y híbridos enchufables completos hasta 2035. Estas decisiones ilustran los extensos efectos de los conflictos comerciales y la presión de adaptación a varios mercados.

Para contrarrestar los efectos negativos, una solución pacífica entre las partes en cuestión es de importancia crucial. Las empresas deben diversificar sus cadenas de suministro e invertir en investigación y desarrollo para contrarrestar la incertidumbre. Se recomienda a los gobiernos que fortalezcan los acuerdos comerciales bilaterales y multilaterales para estabilizar los mercados.

En general, el accidente actual del mercado de valores muestra cuán vulnerables son los mercados globales frente a las tensiones geopolíticas y las guerras comerciales. Las próximas semanas serán decisivas para la recuperación de los mercados y la estabilidad de la economía global, que aún está bajo la presión de los aranceles y las restricciones comerciales.

Details
OrtTokio, Japan
Quellen

Kommentare (0)