Escuelas privadas en Schleswig-Holstein: ¡Una tendencia con obstáculos!
En Schleswig-Holstein aumenta el número de escuelas privadas. El artículo destaca la evolución, las tendencias y los desafíos del sistema educativo.
Escuelas privadas en Schleswig-Holstein: ¡Una tendencia con obstáculos!
¡El número de escuelas privadas en Schleswig-Holstein está en auge! Según el Ministerio de Educación, en los últimos 20 años se han fundado 37 nuevas escuelas de reemplazo de educación general y el número de estudiantes se ha disparado en más de 2.000. Una mirada a la escuela privada Leibniz en Elmshorn muestra cómo aquí la educación se diseña de manera diferente: clases de matemáticas en inglés, uniformes escolares en azul y amarillo y uso flexible del teléfono móvil: ¡aquí se redefine el aprendizaje! La directora Barbara Manke-Boesten destaca que su escuela no se puede comparar con las instituciones públicas porque tiene más libertad a la hora de impartir las clases.
Escuelas privadas en aumento
El desarrollo se puede observar no sólo a nivel local sino también a nivel nacional. En Alemania cada vez más estudiantes asisten a escuelas privadas, como muestra una evaluación de la Oficina Federal de Estadística. En Schleswig-Holstein, el número de estudiantes de escuelas privadas aumentó en los últimos diez años de 14.700 a 16.800. Pero la proporción sigue siendo relativamente baja en comparación con otros estados federados: un 5,8 por ciento en el año escolar 2023/2024. Sin embargo, los padres tienen que gastar mucho dinero en sus bolsillos: en la escuela privada Leibniz las matrículas cuestan entre 160 y 190 euros al mes, más los gastos adicionales de material.
Obstáculos educativos y financieros
Decidirse por una escuela privada suele ser un desafío financiero. Cathrin Bitterschulte, madre de tres hijos en la escuela privada Leibniz, informa que depende del apoyo familiar para cubrir los gastos. Los motivos para cambiarse a un colegio privado son variados, pero una cosa une a los padres: la educación de sus hijos es lo primero. Sin embargo, Claudia Pick, del consejo estatal de padres, advierte del peligro de la igualdad educativa y pide un mejor equipamiento en las escuelas públicas para que una buena educación no dependa del bolsillo. El Ministerio de Educación destaca que las escuelas privadas deben garantizar que todos los niños tengan acceso, independientemente de su situación financiera. Pero la realidad persiste: aquellos que no pueden costear una escuela privada a menudo se quedan atrás.