¡Rusia rechaza la oferta de paz de los Estados Unidos, se hacen nuevas demandas!

¡Rusia rechaza la oferta de paz de los Estados Unidos, se hacen nuevas demandas!

En el argumento actual sobre el conflicto de Ucrania,

Rusia rechazó la oferta de los Estados Unidos de terminar los combates. Según un informe de oe24 Mroschow es grave, pero el propario de la paz es grave no es grave para el presidente de Trump, no es grave para el presidente de Trump, no es grave para el presidente de Trump, no es grave. Gobierno ruso. El viceministro de Relaciones Exteriores, Sergei Rjabkow, enfatizó que los modelos y soluciones actuales en su forma actual no pueden aceptarse completamente.

Según Rusia, un problema central en las negociaciones es la consideración insuficiente de las causas subyacentes del conflicto. Esta opinión también está respaldada por las recientes críticas de Trump a los dos partidos al conflicto, Vladimir Putin y Wolodymyr Selenskyj. En una entrevista con la revista "Asuntos Internacionales", Trump expresa su frustración sobre la lucha en curso y la inactividad en relación con las causas del conflicto.

contexto histórico del conflicto

Para comprender mejor la situación actual, es importante observar la historia del conflicto. La Guerra de Ucrania se originó en la anexión de Crimea por Rusia en 2014 y la guerra posterior en Donbas. La anexión fue acompañada por varias otras escaladas, incluida la movilización parcial de las tropas rusas en septiembre de 2022 y la amenaza de armas nucleares, así como la proclamación de la anexión de áreas ucranianas como Luhansk, Donetsk, Saporischja y Cherson.

wolodymyr Selenskyj, quien le preguntó a Putin desde su elección en 2019, dijo a Putin, el 4 de octubre de 2022, dijo a las conversaciones directas por decreto. El curso de las negociaciones sobre el conflicto ha dependido en gran medida de los desarrollos militares y el contexto político desde 2014. Como parte del formato Normandie, en el que Ucrania, Rusia, Francia y Alemania estaban involucradas, se realizaron negociaciones previas en el fuego en Donbas.

negociaciones y situación militar

Los acuerdos de Minsk de 2015, que deberían regular las condiciones para un descanso y una solución política, aún no se han implementado. Rusia niega su papel en el conflicto y lo ve como un problema doméstico, mientras que Ucrania se ve en una guerra intergubernamental con el objetivo de restaurar su integridad territorial.

La atmósfera de negociación se ha deteriorado considerablemente con el tiempo. Después de la fallida comunicación de Estambul, que estableció condiciones para un armisticio, ambas partes dejaron las conversaciones sobre un armisticio en mayo de 2022. Mientras tanto, una relajación repentina de la situación sigue siendo poco probable mientras Rusia no renuncie a sus ambiciones militares y la Ucrania no mantiene su soberanía.

La situación sigue siendo tensa, y las negociaciones futuras dependen en gran medida de la situación militar y del contexto político. Los estados occidentales ahora están más involucrados y apoyan a Ucrania militarmente, lo que trae complicaciones adicionales en las conversaciones ya difíciles. La paz solo sería posible si todas las partes involucradas puedan acordar una solución sostenible a las tensiones políticas y militares.

Los desarrollos de los próximos días y semanas serán cruciales para reconocer un posible giro en el conflicto y el proceso de negociación. Después de 14,000 personas asesinadas por la guerra, sin embargo, la esperanza de una solución pacífica sigue siendo frágil.

Details
OrtMoskau, Russland
Quellen

Kommentare (0)