Datos privados de los consultores de seguridad de Trump en la red: ¡Washington alertó!
Datos privados de los consultores de seguridad de Trump en la red: ¡Washington alertó!
Washington, USA - Los datos de contacto privados de los asesores de seguridad del presidente estadounidense Donald Trump se han vuelto accesibles en Internet, lo cual es un riesgo de seguridad significativo. La investigación de la revista de noticias alemana "Der Spiegel" mostró que los números móviles, las direcciones de correo electrónico y algunas contraseñas fueron publicadas por funcionarios gubernamentales de alto rango. El asesor de seguridad nacional Mike Waltz, el coordinador del Servicio Secreto de los Estados Unidos, Tulsi Gabbard, y el ministro de Defensa, Pete Hegseth, se ven afectados, entre otros. La información proviene de los motores de búsqueda de personas comerciales, así como los datos de los clientes picados y muchos de los datos de contacto publicados aún son utilizados por los afectados, oe24 informes .
Los datos también están vinculados a perfiles en redes sociales como Instagram y LinkedIn. Las cuentas y aplicaciones de Dropbox para ejecutar la grabación de datos también se utilizan para las personas en cuestión. Es particularmente alarmante que las cuentas de WhatsApp estén vinculadas a los números de teléfono publicados. Gabard y Waltz también tienen perfiles en la señal. A pesar de múltiples consultas, las personas en cuestión no respondieron a las consultas de los medios, lo que subraya aún más la preocupante situación de seguridad en Washington.
Riesgos potenciales
Los datos publicados podrían ser utilizados por Enemy Secret Services to CHOP Systems y utilizar información crítica. También tuvo lugar una discusión sobre estrategias militares contra las milicias de Yemeni Huthi, por ejemplo, en un grupo de chat de señal, en el que también participó el jefe de la CIA, John Ratcliffe. Esta es una amenaza grave, ya que los datos expuestos permiten ataques de phishing y facilitan el acceso a dispositivos y servicios. Además, los atacantes podrían llevar a cabo ataques Deepfake, mediante los cuales se utilizan la imagen y el material de sonido disponible en línea.
El panorama de seguridad cibernética ha cambiado significativamente en los últimos años. De acuerdo con das-wissen.de , la digitalización ha llevado a una cantidad creciente de datos sensibles en Internet. Las amenazas con las que las empresas, las instituciones estatales y las personas privadas se enfrentan hoy incluyen ransomware, phishing, ataques DDoS y hazañas de día cero. El desarrollo de estas amenazas y la profesionalización del delito cibernético son alarmantes. Por ejemplo, los ataques de ransomware han causado un daño económico masivo en el pasado, como lo mostró el conocido ataque WannaCry en 2017.
La situación de la seguridad de TI en Alemania
En paralelo a estas amenazas, el informe actual sobre la situación de seguridad de TI en Alemania de la Oficina Federal de Seguridad en Tecnología de la Información (BSI) muestra que el ciberlaje también se preocupa aquí. Los ciberdelincuentes utilizan cada vez más tecnologías modernas y han creado estructuras establecidas para servicios criminales en el espacio cibernético. El informe enfatiza que Alemania ha progresado en la dirección de la cibernación resistente, pero es necesaria la cooperación continua entre los fabricantes, operadores y consumidores para garantizar los estándares de seguridad. Las medidas de seguridad deben actualizarse regularmente y adaptarse a la situación de amenaza en constante cambio para seguir siendo efectivas, como señales .
En este sentido, los enfoques preventivos, como la implementación de procedimientos de autenticación de varias etapas y capacitación continua de los usuarios, son cruciales para contrarrestar los desafíos del mundo cibernético. Conocer los peligros y la gestión proactiva de las brechas de seguridad son clave para la protección de datos confidenciales.Details | |
---|---|
Ort | Washington, USA |
Quellen |