¡La clínica Schlebusch todavía puede realizar operaciones de cadera y rodilla!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La clínica de Schlebusch todavía puede realizar operaciones de cadera y rodilla, a pesar de la reforma hospitalaria prevista en Renania del Norte-Westfalia.

¡La clínica Schlebusch todavía puede realizar operaciones de cadera y rodilla!

¡Hay mucha emoción en Leverkusen! La clínica de Schlebusch ha conseguido una victoria decisiva: ¡puede seguir realizando operaciones de sustitución de articulaciones de cadera y rodilla! En un principio, los planes para la reforma hospitalaria de NRW preveían que el hospital de la ciudad quedaría excluido de estos importantes procedimientos. Pero tras una audiencia y argumentos convincentes de la dirección de la clínica, el ministerio responsable revisó su decisión.

La reforma en Renania del Norte-Westfalia tiene como objetivo reorganizar los servicios médicos prestados por los hospitales. Mientras que el hospital Remigius de Opladen recibió permiso para realizar operaciones de cadera y rodilla, la clínica de Schlebusch al principio salió perdiendo. Pero los responsables no se dieron por vencidos y alzaron la voz. Ahora también pueden ayudar a pacientes con problemas en las articulaciones más allá del año en curso.

Un paso hacia la mejora de la atención de urgencias

El ministerio justifica la decisión con el objetivo de certificar la clínica como centro nacional de traumatología. Con ello se pretende reforzar la atención de urgencia en la región y mejorar la cooperación con otros hospitales. La Dra. Anja Mitrenga-Theusinger, directora médica de la clínica, se mostró satisfecha: "Estamos muy contentos de que se hayan escuchado los argumentos bien fundamentados de nuestra declaración". André Schumann, director comercial, también destaca la importancia de esta decisión para la sanidad en la región.

La clínica de ortopedia y traumatología, dirigida por Leonard Bastian, ya cuenta con la última tecnología. El procedimiento número 100 se llevará a cabo a finales de noviembre utilizando el sistema operativo asistido por robot “Mako SmartRobotics”. Pero mientras la clínica está de celebración, el futuro del Hospital Remigius sigue siendo incierto. Solicita asignación en cuidados paliativos, pero ha declarado desacuerdo sobre la no asignación. Los próximos pasos en esta disputa aún no están claros.