Debate presupuestario en Nagold: ¡70 millones de euros para futuras inversiones!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El debate presupuestario que se celebrará en Nagold el 17 de diciembre de 2024 discutirá inversiones masivas a pesar de un déficit de 6,8 millones de euros.

Die Haushaltsdebatte in Nagold am 17. Dezember 2024 diskutiert massive Investitionen trotz eines Defizits von 6,8 Millionen Euro.
El debate presupuestario que se celebrará en Nagold el 17 de diciembre de 2024 discutirá inversiones masivas a pesar de un déficit de 6,8 millones de euros.

Debate presupuestario en Nagold: ¡70 millones de euros para futuras inversiones!

La ciudad de Nagold se enfrenta a una situación financiera difícil: en el actual debate presupuestario quedó claro que los gastos previstos superarán con creces los ingresos. En el presupuesto de la ciudad está previsto un déficit de unos 6,8 millones de euros para 2025 Mensajero de la Selva Negra informó. A pesar de este inconveniente, la ciudad ha anunciado inversiones masivas, especialmente en la renovación general de la escuela Zeller, que está presupuestada en 11 millones de euros para 2025. Se espera que los ingresos totales aumenten a 78 millones de euros, pero el importante déficit supone un desafío para la estabilidad financiera.

Esta situación no fue inesperada, ya que el año pasado el alcalde de Finanzas, Hagen Breitling, ya había señalado desastres similares. Para 2024 también se preveían unas pérdidas de alrededor de 6,6 millones de euros, principalmente debido al aumento de los costes de personal y de las tasas distritales. Por tanto, la necesidad de obtener nuevos préstamos para financiar futuras inversiones es inevitable. Está prevista una nueva deuda de 15,9 millones de euros para garantizar la financiación de grandes proyectos, especialmente para la Zellerschule, como por ejemplo Crónica del Neckar informó.

Riesgos y desafíos financieros

El presupuesto también muestra que la ciudad de Nagold depende de negocios eficientes y de ingresos fiscales planificados para cubrir sus gastos. El impuesto comercial previsto para 2024 es de 17,7 millones de euros, un valor récord. Sin embargo, la dependencia de la situación económica de las empresas y de las condiciones generales del mercado es un riesgo que podría poner a prueba la situación financiera de la ciudad. La administración de la ciudad teme que sin ingresos suficientes provenientes de impuestos comerciales y otros fondos, no se puedan superar los desafíos financieros, lo que pondrá en peligro la capacidad de acción de la ciudad a largo plazo.