Oldenburg se vuelve verde: ¡en el camino al paisaje urbano natural!
Oldenburg se vuelve verde: ¡en el camino al paisaje urbano natural!
En Oldenburg, actualmente se está promoviendo un proyecto importante para promover espacios verdes en áreas urbanas. El 1 de septiembre, la ciudad se unió al proceso de etiqueta "Stadtgrün Naturzt", que fue lanzado por los Municipios de la Alianza para la Diversidad Biológica. El objetivo es apoyar el desarrollo natural de los espacios verdes y, por lo tanto, aumentar la calidad de vida de los ciudadanos y promover la biodiversidad.
Los estudios científicos muestran que la proximidad a las áreas naturales aumenta tanto la salud como la satisfacción de la población. Las áreas verdes que con menos frecuencia se cortan ofrecen espacio para numerosas especies de plantas y promueven la calidad de vida de insectos y animales. Oldenburg ya es una de las ciudades que trabajan activamente para mejorar sus áreas verdes.
Ventajas de la etiqueta "Stadtgrün Natural"
A través de la membresía en la red, Oldenburg se beneficia del apoyo profesional en las medidas de planificación para aumentar la diversidad biológica y las relaciones públicas. "Queremos hacer más por los insectos y promover la diversidad en nuestras ciudades", explicó Robert Spreter, director gerente de la Alianza, y subrayó el compromiso con el desarrollo urbano sostenible. La concejala de construcción de la ciudad, Christine-Petra Schacht, enfatizó que la estrategia de la ciudad verde ya se está desarrollando en el sentido de un clima ecológico para beneficiarse de la financiación.
La etiqueta es un premio para las ciudades que implementan la gestión ecológica de espacios verdes. Los criterios incluyen el uso de semillas locales y la ausencia de pesticidas. En 2024, alrededor de 70 municipios deben soportar la etiqueta, lo que subraya la importancia del proyecto. El proceso está respaldado por los fondos del Ministerio Federal de Medio Ambiente, lo que garantiza el apoyo financiero para las comunidades involucradas.
En el fondo de estos esfuerzos, Oldenburg ya ha tomado las primeras medidas: los prados de flores silvestres se han creado en varios lugares de la ciudad. Se plantaron alrededor de 900,000 bulbos de flores en toda la ciudad. El enfoque no se centra solo en la creación de nuevas áreas, sino también en el cuidado y desarrollo de las áreas verdes existentes. Los puntales responsables para expandir aún más el carácter de Oldenburg como una "ciudad grande del jardín verde" y al mismo tiempo mantener un alto estándar ecológico.
Como parte del procedimiento, las ciudades participantes pasan por un proceso de un año en el que documentan sus prácticas y medidas de enfermería existentes. Luego se elabora un plan de medida que testifica el desarrollo relacionado con la naturaleza de la ciudad. Los participantes exitosos son recompensados con premios en bronce, plata u oro al final del procedimiento. Schacht expresó el deseo de que Oldenburg pudiera alcanzar el premio Silver en el primer intento.
El proyecto aborda claramente el compromiso de la ciudad con la naturaleza y la población. Los ciudadanos están invitados a traer sus ideas y sugerencias para áreas adecuadas para la construcción de prados de flores silvestres por correo electrónico. Tales manos en las actividades fortalecen el sentido de la comunidad y ofrecen a los ciudadanos la oportunidad de contribuir activamente al embellecimiento de su ciudad.
La visión a largo plazo no solo incluye la creación de nuevas áreas, sino también el mantenimiento sostenible y el desarrollo de las áreas verdes existentes. La conversión de áreas verdes se ve como un proceso continuo que requiere tiempo y paciencia. Esto asegura que Oldenburg pueda continuar preservando y expandiendo su patrimonio ecológico en el futuro. Se puede encontrar más información sobre las diversas medidas y los espacios verdes en Oldenburg en el sitio web Urban. Para obtener información más detallada sobre la etiqueta "Stadtgrün Nataße", hay información adicional en el sitio web oficial de la Alianza.
Kommentare (0)