Tarjeta de pago para solicitantes de asilo: ¡50 euros por mes a partir de diciembre en Lüneburg!
A partir de diciembre, los solicitantes de asilo recibirán una tarjeta de pago en Lüneburg que se le cobrará mensualmente. El retiro de efectivo se limita a 50 euros.
Tarjeta de pago para solicitantes de asilo: ¡50 euros por mes a partir de diciembre en Lüneburg!
Lüneburgo.A partir de diciembre, el bajo Sajonia se convertirá en una región pionera en Alemania: ¡se introducirá la controvertida tarjeta de pago para los solicitantes de asilo! La compañía "Secupay AG" ha recibido el contrato y las primeras tarjetas se distribuyen a través de la Autoridad de Admisión del Estado. Los municipios deberían hacerse cargo. El estado de la Sajonia Baja tiene los costos, pero ¿qué significa eso para los afectados?
En Lüneburg habrá la distribución de tarjetas en la oficina de bienestar social y en el alojamiento de refugiados en Sumte. Un portavoz del Distrito de Lüneburgo admite: "Cuando exactamente las tarjetas se emitirán aún no está claro, pero podría comenzar en febrero". La incertidumbre permanece mientras los preparativos están en pleno apogeo. A finales de mayo, alrededor de 1700 solicitantes de asilo vivían en el distrito, y cada receptor de adultos tiene derecho a esta nueva tarjeta.
Tarjeta de pago para solicitantes de asilo: 50 euros en efectivo por mes
La tarjeta de pago funciona como una tarjeta de débito y permite al refugiado retirar 50 euros en efectivo por mes. ¡Un verdadero shock para muchos, porque el levantamiento está limitado! El Ministerio del Interior del Inferior Sajonia enfatiza que la tarjeta no requiere acceso de cuenta y permite el pago directo. Pero el límite es evitar que el dinero sea "mal utilizado", un argumento controvertido que los críticos llama a la escena.
La izquierda critica bruscamente la medida: "Esta tarjeta es un instrumento de control innecesario que discrimina a las personas que buscan protección con nosotros". Marianne Esters, miembro de la Junta Estatal, describe el techo de efectivo como una "imagen de símbolo del contexto humano". Si bien los partidarios hablan de reducir los gastos administrativos, la pregunta sigue siendo: ¿esta medida es realmente en interés de las personas que les preocupan?