¡Misteriosos volantes de vigilantes están causando revuelo en el distrito de Gifhorn!
En el distrito de Gifhorn causan revuelo unos misteriosos folletos sobre la creación de un grupo de vigilancia: el alcalde habla de alarmismo.
¡Misteriosos volantes de vigilantes están causando revuelo en el distrito de Gifhorn!
El último acontecimiento en una pequeña comunidad del distrito de Gifhorn ha causado revuelo. Se trata de la distribución de misteriosos folletos que parecen provenir de autoproclamados “aspirantes a sheriffs”. Estos se colocaron en linternas, botes de basura e incluso en la estación de bomberos. El contenido de estos folletos pide la formación de un grupo de vigilancia y parece haber provocado una ola de preocupación que ha llegado hasta el alcalde.
El alcalde Axel Passeier hizo comentarios claros sobre la acción cuestionable el 14 de octubre. “¿De qué se trata eso?” preguntó en un mensaje de la comunidad de Boldecker Land. Una preocupación particular de Passeier es el alarmismo que podría derivarse de estos folletos. Los volantes alientan a los ciudadanos a realizar patrullajes y denunciar cualquier anomalía; el grupo se conoce como "Oslossians Go Patrol" y el acrónimo "O.B.G.P." se interpreta como un nombre de grupo.
La pregunta que mucha gente se hace es si la seguridad en Osloß está realmente tan amenazada que los residentes ahora tienen que garantizar su propia protección. Sin embargo, el alcalde no está de acuerdo y enfatiza que la seguridad de la comunidad no está en riesgo. Esto también lo apoya el portavoz de la policía, Christoph Nowak, quien señala que Osloß no es un punto crítico para la delincuencia.
Seguridad del Estado informada
La identidad de los responsables de crear y distribuir los folletos sigue siendo oscura. Aunque los folletos contienen una referencia a un canal de Telegram, las autoridades responsables aún no han podido encontrarlo. Según Nowak, podría tratarse de un canal inexistente o de uno privado al que sólo se puede acceder mediante invitación. En cualquier caso, esto plantea dudas sobre las intenciones de los creadores.
La policía ha iniciado una investigación y la agencia de seguridad del Estado está involucrada en el caso. Aún no está claro si la actividad de los vigilantes como tal sería legal, ya que, según Nowak, no está fundamentalmente prohibida. Sin embargo, depende en gran medida de la forma en que este grupo vigilante lleve a cabo sus actividades. Pueden surgir rápidamente problemas legales, especialmente al interactuar con otras personas, por ejemplo, si las detienen y controlan. Por este motivo, el portavoz policial aconseja que si tienes dudas, es mejor que contactes con la policía.
El estado de la seguridad y la gestión de la situación muestran cuán esencial es la confianza entre los ciudadanos y las autoridades responsables. Mientras tanto, queda por ver qué medidas adicionales se tomarán para prevenir este tipo de vigilantismo y qué conclusiones arrojarán las investigaciones de seguridad del Estado. Puede encontrar más información al respecto en un informe detallado. en www.news38.de para encontrar.