Meloni en Washington: ¡Viaje en el tesoro a Trump y las tarifas!
El primer ministro italiano, Giorgia Meloni, se reúne a Trump en Washington para discutir aranceles estadounidenses e intereses de la UE.
Meloni en Washington: ¡Viaje en el tesoro a Trump y las tarifas!
El primer ministro italiano, Giorgia Meloni, viajará a Washington para una importante reunión con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el jueves. Esta visita viene en medio de discusiones intensivas sobre los aranceles estadounidenses sobre bienes europeos que son controvertidos tanto en Estados Unidos como en Europa. Meloni es optimista y enfatiza que puede superar cualquier obstáculo con Trump. Sin embargo, ella describe la situación como un "momento difícil" y siente la presión antes de su viaje a los Estados Unidos.
Meloni, quien fue el único jefe de gobierno de un país de la UE en la inauguración de Trump, enfrenta el desafío de representar los intereses de Italia y toda la UE con 27 Estados miembros. En los días previos a su partida, Meloni tuvo conversaciones con el jefe de la Comisión de la UE Ursula von der Leyen, quien no rechaza su viaje, pero también es de opinión que la visita podría estar en peligro por la visita. Los ministros franceses advierten que la estrecha relación de Meloni con Trump podría considerarse problemática, especialmente en vista de las críticas de los aumentos aduaneros.
Relaciones comerciales entre Italia y EE. UU.
Estados Unidos es el segundo mercado de exportación más importante para los bienes italianos después de Alemania, con una participación del 10.7 por ciento. El año pasado, Italia logró un superávit comercial de casi 40 mil millones de euros con Estados Unidos, que es casi tres cuartos de todo el excedente del balance comercial del país. Meloni se ve a sí misma como un puente entre Washington y Bruselas y quiere fortalecer las relaciones transatlánticas.
El Parlamento Europeo discutió los posibles efectos de los aumentos de la aduana durante la semana de la inauguración de Trump. Los parlamentarios líderes expresaron el deseo de continuar la cooperación transatlántica. Maroš Šefčovič en particular criticó los aranceles estadounidenses, que se consideran perjudiciales para las empresas y los consumidores, mientras que Bernd Lange respondió a la posibilidad de contra-tarifas.
En este contexto, Meloni tiene que encontrar un equilibrio difícil. Por un lado, su estrecha conexión con Trump, por otro, es la necesidad de mantener la unidad de la UE y tener en cuenta los intereses de sus aliados europeos. Su visita a Washington se considera que establece una tendencia para futuras relaciones comerciales entre Europa y los Estados Unidos.
En resumen, se puede decir que el viaje de Giorgia Meloni a Trump es un desafío significativo y complejo. Las próximas discusiones podrían ser cruciales para la dinámica comercial entre Italia, la UE y los Estados Unidos, mientras que las tensiones políticas también tienen que permanecer a la vista. El nombramiento está en una relación tensa con la situación política actual, que el Parlamento Europeo y los Estados miembros observan de cerca el Parlamento Europeo.