Explosión de costes para las plantas de tratamiento de aguas residuales: ¡la industria farmacéutica hace sonar la alarma!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Pharma Germany critica las previsiones de costes de VKU para la directiva de la UE sobre aguas residuales y advierte de desventajas financieras para la industria.

Explosión de costes para las plantas de tratamiento de aguas residuales: ¡la industria farmacéutica hace sonar la alarma!

Berlín (ots)

La industria farmacéutica da la alarma: ¡las previsiones de costes de la Asociación de Empresas Municipales (VKU) para la nueva cuarta etapa de tratamiento en el marco de la Directiva de la UE sobre aguas residuales municipales (KARL) han sido fuertemente criticadas! Pharma Alemania ha publicado un análisis explosivo que señala drásticas discrepancias entre las estimaciones de VKU y los costes reales de construcción y funcionamiento.

El estudio de VKU estima que el coste por metro cúbico de aguas residuales oscila entre 0,40 y 2,60 euros, dependiendo del tamaño de la depuradora. Pero la realidad es otra: ¡los proyectos examinados por Pharma Alemania ya muestran costes de construcción de hasta 3,91 euros por metro cúbico! ¿Qué está pasando aquí? El estudio podría convertirse en un artículo puramente teórico, ¡con un control despiadado de la realidad!

Se descubren importantes diferencias de costes

Dorothee Brakmann, directora general de Pharma Deutschland, no deja ninguna duda de que las previsiones de VKU están en el aire: "Las previsiones actuales de VKU ignoran la carga financiera real". La conclusión es clara: mientras que la VKU espera que se gasten 4 mil millones de euros en la construcción de 570 plantas depuradoras, la cantidad real podría ascender a la sorprendente cifra de 10,5 mil millones de euros: ¡más del doble! Un auténtico desastre para la planificación presupuestaria.

Ante esta alarmante situación, la industria farmacéutica pide al gobierno federal que entable un diálogo. "Para evitar daños costosos y duraderos a la industria farmacéutica y al suministro de medicamentos, es necesario tomar en serio las preocupaciones de la industria", explica Brakmann. ¡El tiempo se acaba y la presión sobre los políticos aumenta!

Críticas a la financiación de la cuarta etapa del tratamiento

La nueva directiva exige que los fabricantes de medicamentos y cosméticos humanos cubran al menos el 80 por ciento de los costes de instalación de la cuarta etapa del tratamiento. Esto podría resultar una carga insoportable, no sólo para las empresas farmacéuticas, sino también para los consumidores. La industria está en crisis y queda por ver cómo responderá el gobierno federal a estas dramáticas advertencias.

El quid de la situación: la Comisión de la UE finalmente confirmó la directiva revisada en noviembre de 2024. Ahora los Estados miembros deben actuar, y la industria farmacéutica está presionando para ser incluida en este proceso. La pregunta sigue siendo: ¿Reconocerá el gobierno federal los hechos alarmantes y escuchará a la industria, o habrá una carga financiera masiva para todos los involucrados?

Quellen: