Hoja de investigación Susi: ¡Finalmente libertad después de meses en la oscuridad!

Hoja de investigación Susi: ¡Finalmente libertad después de meses en la oscuridad!

Wien, Österreich - El 11 de abril de 2025, la hoja de investigación Susi experimentó un notable punto de inflexión en su vida. Después de varios meses que pasó en un sótano oscuro de un laboratorio de investigación en Viena, fue liberada en la libertad en el Assisi-Hof en Stockerau y pudo disfrutar de la luz solar y la hierba fresca por primera vez. Susi was not a typical test animal, since no medical interventions were carried out on her, but rather served as a "side-up" to reduce stress among other sheep that were used for medical tests and to prevent social isolation, such as Vienna.at Informado.

Alfred Kofler, el jefe del cuidado de los animales en el Assisi-Hof, estaba satisfecho con la llegada de Susi y describió el nuevo entorno agradable en el que ahora puede desarrollarse. Las ovejas han estado acompañando a las personas durante unos 8,000 años, tanto como animales de granja como en investigación médica. Las ovejas se volvieron particularmente conocidas por Dolly, el primer mamífero clonado con éxito, que nació en 1996. Debido a sus similitudes anatómicas y fisiológicas con los humanos, las ovejas son importantes en la investigación sobre el desarrollo de implantes y por diversas enfermedades.

El papel de los experimentos con animales

La situación de Susi arroja una luz sobre el complejo debate sobre los experimentos con animales, que a menudo son necesarios para el progreso médico y científico. Los experimentos con animales con monos en particular son criticados, pero son de gran importancia para aclarar preguntas básicas sobre la función del organismo saludable y comprender mejor las enfermedades. Los monos se utilizan principalmente para pruebas de seguridad de medicamentos antes de que se prueben en humanos, como tieruch -ver stands.de notado.

Un ejemplo sobresaliente del éxito de esta investigación es el desarrollo de una vacuna contra el virus de la poliomielitis. Además, los experimentos con animales se utilizan en varias áreas, incluidas las neurociencias. Aquí los monos se utilizan para investigar enfermedades complejas como Parkinson y Alzheimer. Gracias a esta investigación, el progreso en el desarrollo de neuroprotesis y enfoques de terapia, como la estimulación cerebral profunda.

aspectos y regulaciones éticas

Los desafíos éticos asociados con los experimentos con animales requieren un proceso de pesaje cuidadoso. La aprobación de los experimentos con animales se debe solicitar a las autoridades responsables que examinen la necesidad y los aspectos éticos del proyecto. Una Comisión de Bienestar Animal respalda estas aplicaciones hechas de veterinarios, médicos, científicos y representantes de bienestar animal. En Europa, los experimentos con animales para el desarrollo de armas, cosméticos y productos de tabaco están prohibidos, y en Alemania existen regulaciones estrictas para experimentos con animales sobre primates, incluida la documentación detallada sobre su origen y actitud.

En general, solo alrededor del 0.1% de todos los animales de prueba en Alemania (2016) se ven afectados, que se utilizan principalmente para fines industriales. Sin embargo, la discusión pública sobre el trato con los animales de prueba y las consideraciones éticas asociadas sigue siendo un tema central, especialmente con respecto a sus beneficios y el estrés de los animales.

Details
OrtWien, Österreich
Quellen

Kommentare (0)