Representación de adultos bajo presión: ¡Conferencia de prensa el 13 de junio!
Representación de adultos bajo presión: ¡Conferencia de prensa el 13 de junio!
Bankgasse 8, 1010 Wien, Österreich - El 6 de junio de 2025, el Consejo de Incapotes de Austria anunció que una conferencia de prensa tendrá lugar el 13 de junio de 2025. Esta conferencia se llevará a cabo en el Concordia Press Club en Viena a las 10:00 a.m. Los participantes son Martin Ladstätter, vicepresidente del Consejo de Incapotes de Austria, Julia Moser, Presidente del Comité de Monitoreo Independiente y Bernhard Achitz, el Fiscal de Incapacidad Austriaca. Este evento se centra en los cambios planificados en la ley de protección de adultos, que se planifican en la ley del presupuesto que acompaña 2025. Los representantes de los medios también pueden participar en línea a través de Zoom.
La enmienda a la Ley de Protección de Adultos será importante para muchas personas con discapacidades. Según la información actual, la segunda ley de protección de adultos entra en vigor el 1 de julio de 2028. Debe fortalecer los derechos de auto -determinación de las personas con un representante judicial. Sin embargo, la enmienda planificada establece que algunos de estos derechos están parcialmente desmantelados. Además, el período de revisión para la representación judicial para adultos se extiende de tres a cinco años, mientras que se elimina la obligación de revisar una asociación de protección de adultos.
Relevancia de la Convención de la ONU
Los próximos cambios en la ley de protección de adultos están en el contexto de la Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidades. Esta convención, que consiste en un preámbulo y 50 artículos, define las obligaciones básicas de los estados para garantizar los derechos humanos para las personas con discapacidad. El artículo 1 describe a las personas con discapacidades como personas con discapacidades a largo plazo a las que se les puede impedir participar en la sociedad. La convención tiene como objetivo lograr el empoderamiento a través de la autodeterminación, la libertad de discriminación y la igualdad de participación.
En particular, el artículo 3 enfatiza el respeto por la dignidad humana y la autonomía individual, mientras que el Artículo 19 exige el derecho al estilo de vida independiente y la participación social. Los principios de la Convención obligan a los estados a crear una infraestructura libre de barrera y superar los obstáculos para la participación. En Europa, y especialmente en Alemania, donde la convención ya fue ratificada el 26 de marzo de 2009, ya hay medidas para implementar. Sin embargo, Austria y Suiza enfrentan desafíos y deben continuar trabajando en la implementación de los requisitos.
contexto social y desafíos
A pesar del progreso logrado por la Ley de Protección de Adultos y la Convención de la ONU, todavía existen desafíos considerables tanto en Austria como en Alemania. En particular, los derechos de las personas con discapacidad deben promover y asegurarse constantemente para reducir la discriminación y garantizar la participación en la sociedad. La próxima conferencia de prensa ofrece una plataforma importante para discutir estos temas e informar al público sobre los próximos cambios.
La Convención de la ONU requiere informes regulares de todos los estados contratantes para implementar los acuerdos. Por lo tanto, el público esperará con ansias la próxima reunión el 13 de junio de 2025 para averiguar cómo los responsables quieren enfrentar los desafíos futuros.
Details | |
---|---|
Ort | Bankgasse 8, 1010 Wien, Österreich |
Quellen |
Kommentare (0)