Ataque incendiario a una sinagoga: ¡comunidad aterrorizada y asustada!
Un ataque incendiario a la sinagoga en Ripponlea, Australia, el 6 de diciembre de 2024, deja a la comunidad asustada.
Ataque incendiario a una sinagoga: ¡comunidad aterrorizada y asustada!
El viernes por la noche, la sinagoga Ripponlea en el sur de Melbourne fue objeto de un cobarde ataque incendiario. Los testigos informan que dos sospechosos usaron deliberadamente acelerador y rompieron las ventanas de la iglesia mientras los fieles se preparaban para las oraciones del sábado por la mañana. El rabino Gabi Kaltmann dijo a los medios que toda la comunidad estaba "insegura y asustada". Sin embargo, los servicios de emergencia pudieron controlar el incendio a tiempo antes de que se produjeran daños importantes. Un testigo sufrió una lesión en la mano durante los incidentes, pero afortunadamente nadie más resultó herido. Los investigadores antiterroristas australianos están ahora ocupados analizando las imágenes de las cámaras de vigilancia para determinar la identidad de los perpetradores. Alto Periódico pequeño El presidente de Israel, Yitzhak Herzog, ya ha expresado su solidaridad con la comunidad judía afectada y está pidiendo medidas enérgicas para combatir el creciente antisemitismo.
Historische Parallelen zur Judenverfolgung
Recientemente se revisó en Alemania un capítulo oscuro de la historia de la persecución de los judíos cuando se celebraron juicios contra criminales nazis por las atrocidades cometidas en el gueto de Riga. En 1941, decenas de miles de judíos del gueto de Rumbula fueron asesinados en nombre del SS Obergruppenführer Friedrich Jeckeln. Las masacres cometidas allí siguen siendo un ejemplo del sistema nacionalsocialista de asesinatos en masa y odio institucionalizado hacia los judíos. Alto NDR Jeckeln, el principal responsable, fue capturado y ejecutado después de la guerra, mientras que muchos otros perpetradores pasaron a un segundo plano o quedaron impunes. El juicio de cuatro personas involucradas en la masacre muestra que el discurso sobre estos crímenes sigue siendo importante y que aceptar el pasado sigue siendo esencial.