Sospecha de terrorismo: un partidario del EI planeó un ataque a la embajada en Berlín
La fiscalía federal confirma el arresto de un partidario libio del EI por presuntos planes de atacar la embajada de Israel en Berlín.
Sospecha de terrorismo: un partidario del EI planeó un ataque a la embajada en Berlín
La fiscalía federal de Karlsruhe ha confirmado el arresto de un libio de 28 años sospechoso de planear ataques contra la embajada de Israel en Berlín. Según la información, el acusado, Omar A., es conocido como partidario de la organización terrorista “Estado Islámico”. Se dice que entró en Alemania en noviembre de 2022 y solicitó asilo en enero de 2023, pero su solicitud fue rechazada ocho meses después.
La detención tuvo lugar el sábado por la noche en Bernau, cerca de Berlín. Las autoridades recibieron información crucial de los servicios de inteligencia extranjeros, que interceptaron información sobre un posible ataque a la misión diplomática de Israel. Según informes de los medios, el sospechoso estaba planeando un ataque con armas de fuego a la embajada, que se consideraba posible desde octubre de 2024.
Detrás de escena, el hombre participó en un chat de mensajería en el que se dice que discutió la planificación con un miembro del EI. Durante la detención también se registraron los apartamentos del acusado en Bernau y los de una persona no sospechosa en el distrito de Rhein-Sieg.
Las investigaciones son parte de un enfoque de seguridad integral, apoyado por fuerzas de la Policía Federal y la Oficina Federal de Policía Criminal, destinado a prevenir posibles ataques terroristas. Omar A. comparecerá el domingo ante el juez de instrucción del Tribunal Federal de Justicia, donde se decidirá la situación relativa a su orden de detención.
Con estos acontecimientos, el Estado federado de Alemania se encuentra en un grave conflicto con el terrorismo internacional, que afecta no sólo al país sino también a las misiones diplomáticas. Los preparativos y planes del sospechoso resaltan el riesgo continuo que enfrentan dichas instalaciones y plantean dudas sobre la efectividad y confiabilidad de las medidas de seguridad. Se pueden encontrar más detalles sobre este desafiante caso en un artículo de www.pfalz-express.de para leer.