Escándalo de Signa: ¡Viena pierde un icono del lujo con el Park Hyatt!
Ventas de inmuebles del grupo Signa en Viena y Berlín: el hotel Park Hyatt cambiará de propietario en 2025 debido a insolvencias.

Escándalo de Signa: ¡Viena pierde un icono del lujo con el Park Hyatt!
El gigante inmobiliario Signa se enfrenta a enormes turbulencias: quiebras generalizadas provocan la venta de propiedades valiosas en Viena y Berlín. En el centro de esta turbulenta evolución se encuentra el prestigioso hotel de lujo Park Hyatt de Viena, que encontrará un nuevo propietario en 2025. El hotel, que bajo la dirección de René Benko era considerado una de las propiedades emblemáticas de la empresa, forma parte de una amplia cartera que ahora está a la venta. Además del hotel, también se vende el inmueble "Renngasse Wien", que incluye el Tribunal Constitucional y el Foro de Arte. Los interesados podrán presentar sus ofertas hasta el 6 de diciembre Hoy.en informó.
Venta de objetos de prestigio.
Como parte de la venta, el administrador concursal tiene previsto vender las propiedades lo mejor posible dentro de un proceso de licitación ordenado. En diciembre también se venderá el ultramoderno edificio de oficinas Upper West de 33 plantas en Berlín. El motivo de los retrasos en el proceso de venta es un litigio sobre el proceso de insolvencia, que podría dar lugar a que los acreedores recibieran de la masa de la insolvencia menos de lo que esperaban inicialmente.
Mientras Signa vende sus propiedades más valiosas, la oferta inmobiliaria de Viena demuestra que más de mundo inmobiliario Está disponible, una variedad de apartamentos que también están a la venta. Desde modernos apartamentos de tres habitaciones en ubicaciones céntricas hasta nuevos edificios exclusivos con muebles de lujo, está claro que el mercado inmobiliario de Viena continúa en auge, aunque la venta de propiedades de prestigio por parte de Signa se está centrando en el foco de atención.
La situación actual del Grupo Signa se ve agravada aún más por la decisión del Tribunal Supremo de cambiar el procedimiento de insolvencia de reestructuración a quiebra. Esta decisión afecta a la autogestión de la empresa y provoca un mayor nerviosismo entre los acreedores y compradores potenciales.