Mercado inmobiliario: los precios suben a pesar de la crisis: ¿estabilidad a la vista?
El estudio del BCE de marzo de 2025 analiza el impacto de los recortes de tipos de interés en los precios inmobiliarios en la zona del euro y destaca la demanda continua a pesar de la oferta limitada.
Mercado inmobiliario: los precios suben a pesar de la crisis: ¿estabilidad a la vista?
El mercado inmobiliario de la zona del euro se enfrenta a un nuevo aumento de precios, ya que la demanda se mantiene estable a pesar de la escasez de oferta. Un estudio reciente publicado por el BCE sugiere que los precios de las propiedades residenciales no sólo se mantendrán altos, sino que incluso podrían aumentar. Las razones de esto incluyen los altos costos de construcción y la falta de viviendas asequibles, que, según el Estudio por vol.at cargar el mercado. A pesar de los recientes recortes de tipos de interés del BCE, que están en vigor desde mediados de 2024, el problema de la adquisición de propiedades persiste, lo que limita aún más la asequibilidad.
En los últimos años, el sector inmobiliario enfrentó inicialmente una caída dramática, pero ahora las tendencias apuntan a una recuperación. Según el Investigación de mercado de JLL muestra un aumento en el volumen total de transacciones a 471 mil millones de dólares en los primeros tres trimestres de 2024, un aumento de casi el seis por ciento en comparación con el año anterior. Se está produciendo una evolución especialmente positiva en el mercado del alquiler de oficinas, especialmente en EE.UU. Los expertos notan un creciente optimismo entre los participantes del mercado, que esperan una estabilidad sostenible, incluso si persisten las incertidumbres debido a los conflictos geopolíticos y los nuevos paisajes políticos.
El impacto en el sector inmobiliario podría ser de gran alcance, particularmente en términos de precios y demanda de préstamos hipotecarios. En 2024, la demanda de nuevos préstamos hipotecarios en Austria ha experimentado un aumento notable, impulsada por los recortes de tipos de interés del BCE. Si bien en el segundo semestre de 2024 se registraron préstamos accesorios por valor de 6.200 millones de euros, esto demuestra el interés de los compradores a pesar del aumento de los costes de construcción y compra. La confianza de los inversores en la estabilidad del mercado será crucial para influir en la evolución futura de los precios y guiar posibles decisiones de inversión.