Geretsried: Energía caliente desde la tierra: ¡Baviera abre nuevos caminos!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Proyecto piloto de energía geotérmica en Bad Tölz-Wolfratshausen: en 2025 se iniciará en Baviera una innovadora fuente de energía a partir de roca caliente.

Geretsried: Energía caliente desde la tierra: ¡Baviera abre nuevos caminos!

En Geretsried, al sur de Múnich, se ha iniciado un innovador proyecto piloto para el uso de energía geotérmica. Aunque tradicionalmente la energía geotérmica se utiliza para extraer agua termal, esta es la primera vez que se perfora roca caliente. Este enfoque innovador lo está aplicando la empresa canadiense Eavor y podría revolucionar el futuro de la producción de energía. Se espera que la planta entregue energía el próximo año, lo que podría posicionar a Baviera como pionera en el suministro de energía sostenible. Alto Enfocar Se utiliza un sistema de tuberías cerradas que utiliza roca caliente como fuente para la producción de energía. Se utilizan técnicas especiales de perforación para establecer circuitos en las profundidades de la tierra por los que circula una mezcla de agua y sellador para ser transportada a la superficie.

Altas expectativas de la tecnología.

Los trabajos de perforación, realizados por un equipo dirigido por el ingeniero jefe Daniel Mölk, ya han alcanzado profundidades de más de 6.200 metros. Mölk, que aporta experiencia desde Islandia, confía en que la tecnología pueda lograr resultados espectaculares con un sistema de tubo cerrado que funcione de manera neutra en CO2. En una entrevista con Radio bávara Mölk explicó que esto es similar a un gran intercambiador de calor que utiliza el calor de la roca para generar electricidad. Inicialmente los críticos expresaron dudas sobre su viabilidad, pero ya se han terminado tres tubos con una longitud total de 54 kilómetros. Se espera que el sistema pueda calentar muchos hogares en Geretsried y contribuir así a un futuro energético sostenible.

Quellen: