Por fin ponga fin a los problemas intestinales: ¡el nuevo método trae curación!
Maja S. padecía el síndrome del intestino irritable desde hacía 20 años. Gracias a la nueva endomicroscopía láser confocal de Bamberg, finalmente encontró ayuda.
Por fin ponga fin a los problemas intestinales: ¡el nuevo método trae curación!
Bamberg (ots)
Después de dos décadas, Maja S. (39), de Nuremberg, ya no sufre de insoportables problemas intestinales. Sus graves condiciones médicas, que la obligaban a evitar comer y estar constantemente cerca de un baño, han llegado a su fin gracias a una innovadora técnica de diagnóstico. Hace 20 años le diagnosticaron síndrome del intestino irritable y, a pesar de innumerables exámenes, no se encontró nada, hasta que finalmente se encontró con la revolucionaria endomicroscopía láser confocal (CLE).
Este método avanzado se utiliza en la Clínica de Medicina Integrativa y Naturopatía de Bamberg para controlar la función de la barrera intestinal en tiempo real. El profesor Jost Langhorst explica que en las personas sanas, la estrecha conexión entre las células intestinales garantiza que los nutrientes entren en el torrente sanguíneo mientras que las sustancias nocivas permanecen en el intestino. Pero el estrés, los medicamentos y las dietas poco saludables pueden dañar esta barrera, una afección conocida como "intestino permeable". Como parte de CLE, Maja pudo identificar los alimentos problemáticos que estaban causando sus síntomas.
¡Un nuevo rayo de esperanza para los pacientes con síndrome del intestino irritable!
CLE es un método innovador: permite a los médicos visualizar la barrera intestinal con un aumento de 1000x. Maja fue examinada durante una gastroscopia. Se administraron alimentos potencialmente problemáticos y se utilizó un medio de contraste para monitorear las reacciones en tiempo real. "El éxito llegó pocos días después. Ya no tenía que ir al baño diez veces al día", dice con entusiasmo.
El tratamiento también incluye un periodo de varias semanas alejado de los irritantes identificados y el uso de plantas medicinales tradicionales como la mirra. El profesor Langhorst destaca que las drogas sintéticas a menudo no tienen la misma eficacia. Los estudios confirman los beneficios de las sustancias vegetales y crean nuevas esperanzas para todos aquellos que padecen problemas intestinales funcionales, especialmente para los más de diez millones de alemanes que padecen el síndrome del intestino irritable. Las mujeres tienen el doble de probabilidades de verse afectadas, aunque los factores psicológicos pueden exacerbar los síntomas.