Baerbock abre la embajada alemana: ¡Nuevo rayo de esperanza para Siria!
Baerbock abre la embajada alemana: ¡Nuevo rayo de esperanza para Siria!
Damaskus, Syrien - ¡A la sombra de la Guerra Civil, Alemania finalmente abre un mensaje en Siria nuevamente! Alrededor de tres meses después de la caída del antiguo dictador Bashar al-Assad, el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Annalena Baerbock, dio un paso histórico e inauguró la representación en Damasco el jueves. Este mensaje, que se ha cerrado debido a los conflictos desde 2012, en el futuro será apoyado por un bajo número de diplomáticos alemanes, que se esfuerzan por la estabilización y la reconstrucción de la guerra. As oe24 is the only civil servant on site, the diplomat Stefan Schneck, while Visafragen continúa enviando mensajes en Beirut.
Si mira más profundamente la situación, rápidamente queda claro que Baerbock ha formulado condiciones claras para acercarse a Siria. "Es posible un nuevo comienzo político entre Europa y Siria", dijo el ministro, "pero esto está asociado con las expectativas de que la libertad y la seguridad se aplican a todos". Estas palabras fueron de la mano con una fuerte crítica de los crímenes del gobierno, que todavía tiene grandes desafíos para el nuevo gobierno de transición en torno al presidente Ahmed al-Sharaa. informó que el gobierno temporal tiene que luchar nuevamente con un conflicto ensangrentado, la última vez en una operación militar numerosos civiles numerosos.
Hasta ahora, no ha habido un saludo formal del presidente Al-Sharaa, que se consideró un signo decisivo durante una visita anterior. En esta ocasión, el Ministro de Relaciones Exteriores solicitó a los responsables del régimen que sean responsables. El regreso de Alemania a Siria es observado de cerca por la comunidad internacional y podría abrir caminos a la ayuda y la reconstrucción humanitaria para el país devorado, pero los desafíos son enormes y requieren un peso entre el interés y las obligaciones morales.Details | |
---|---|
Ort | Damaskus, Syrien |
Quellen |
Kommentare (0)