El cambio climático se encuentra con los agricultores: ¡soluciones innovadoras para vacas felices!
El cambio climático se encuentra con los agricultores: ¡soluciones innovadoras para vacas felices!
Unterharmersbach, Deutschland - En el pintoresco unterharmersbach, donde la familia Fritsch ha operado agricultura desde 1873, los agricultores enfrentan grandes desafíos debido al cambio climático. El proyecto Reskuh tiene como objetivo promover la agricultura sostenible en Alemania, Francia y Suiza mediante el uso de tecnologías modernas y experiencia en la comunidad para mejorar la cría de animales. Sonja Fritsch explica que el cambio climático afecta su producción de alimentación, que afecta no solo a las vacas, sino también a toda la práctica agrícola. Las condiciones climáticas extremas influyen significativamente en la producción y un tercio de las empresas regionales sufren las consecuencias. Con el uso de un dispositivo de diagnóstico especial para analizar las condiciones climáticas en los establos de la familia Fritsch href = "https://www.ots.at/presseaus-sung/ots_20250321_ots0120/reskuh-nachthalt-landwirtschaftfaft-im-zen-des-klimawandels"> ots.at.
asociaciones innovadoras y financiación de la UE
La Cámara de Agricultura de Alsacia y la Asociación Regional de Baden-Württemberg trabajaron con socios internacionales en el proyecto, que cuenta con el apoyo de la Unión Europea con más de 3,2 millones de euros. Esta iniciativa combina 250 compañías de reproducción de ganado en los tres países y muestra cómo puede beneficiarse la cooperación entre la agricultura entre la agricultura. No solo la reducción de las emisiones por litro de la leche es el foco, sino también el pozo de los animales, que puede mejorarse directamente por mejores condiciones climáticas. La Dra. Elisa extrajo del LKV BW confirmó que los ajustes pueden aumentar tanto el bienestar animal como la eficiencia económica.
Parenthood y conciencia ambiental: una conexión poco clara
Otro aspecto interesante que se ha examinado recientemente es la conexión entre la crianza y la conciencia ambiental. Un extenso estudio de Nueva Zelanda mostró que el nacimiento de un niño no trajo ningún cambio significativo en la conciencia ambiental o en el comportamiento de los padres. El análisis de los datos durante varios años mostró que ni las madres ni los padres notaron cambios sustanciales en sus actitudes hacia las preguntas climáticas. Este conocimiento plantea preguntas sobre la suposición generalizada de que la paternidad crea una mayor conciencia ambiental. Los resultados de este estudio, que se publicaron en detalle en la revista científica PLoS One, muestran que los proyectos ambientales individuales y sociales necesitan el apoyo de las familias para lograr el efecto deseado, así como doi.org
Details | |
---|---|
Ort | Unterharmersbach, Deutschland |
Quellen |
Kommentare (0)