Advertencia alarmante: ¡la brecha social crece a través de medidas drásticas de austeridad!

Advertencia alarmante: ¡la brecha social crece a través de medidas drásticas de austeridad!

Vienna, Österreich - El 11 de abril de 2025, la Conferencia de Pobreza advierte sobre la creciente desigualdad entre pobres y ricos, que se ve reforzada por las medidas actuales de austeridad y los puntos de venta económicos desfavorables. En particular, el experto social de diákonie Martin Schenk enfatiza que las cargas financieras tendrán muchos efectos desiguales en varios grupos de población. El informe de la pobreza muestra claramente que las capas de ingresos más bajas, especialmente el 50% más bajo de la población, se ven gravemente afectadas por las medidas de consolidación presupuestaria. El acceso a los logros sociales y las ayudas básicas podrían estar en peligro.

La secretaria general de Caritas, Anna Parr, por lo tanto, exige que los "grupos desfavorecidos" no deben estar desproporcionadamente cargados. Existen preocupaciones especiales con respecto a la eliminación del clima boni y las ayudas energéticas, que son de importancia crucial para muchos hogares. Estos recortes podrían afectar particularmente a las familias con niños que están en peligro por la reforma planificada de la asistencia social, incluida la acreditación de la asignación familiar. Volkshilfe enfatiza que la protección básica de los niños podría ser una mejora, pero se advierte sobre el posible deterioro en el área de asistencia social.

ingresos y activos como problema central

La discusión actual sobre la desigualdad social se basa en el hecho de que en Alemania la capa de ingresos superiores tiene el 28% de los ingresos y casi el 60% de los activos. Al mismo tiempo, uno de los 50% más pobres de la población es inferior al 24% del ingreso bruto total. Esta distribución desigual tiene serias consecuencias para las condiciones de vida y las oportunidades de participación en la sociedad. La investigación muestra que las ventajas económicas a menudo se heredan en generaciones, lo que conduce a una mayor consolidación de la desigualdad social.

La cuota de riesgo de pobreza describe cuántas personas tienen menos del 60% del ingreso medio. Este riesgo ha aumentado en los últimos años, especialmente entre padres solteros, desempleados y pensionistas. En 2021, la tasa de pobreza fue del 16%, mientras que en 2022 cayó al 15%. Pero los signos de una mejora permanente son débiles; Los riesgos de pobreza y las distancias a los límites de la pobreza han aumentado desde 2020, incluso debido al aumento de los costos de vida.

Efectos sociales y desarrollos futuros

La Conferencia de Pobreza no solo se centra en medidas de ahorro inmediato, sino que también advierte de los efectos sociales a largo plazo. Las personas con discapacidades que dependen del aumento de la asignación familiar se ven particularmente afectadas para poder llevar una vida autodeterminada. Los críticos critican las restricciones a los beneficios adicionales durante el desempleo y piden una revisión de las excepciones planificadas para personas desempleadas a largo plazo. Como ilustra el informe de pobreza, un número significativo de personas se ve amenazados con la falta de vivienda si hay reducciones de ingresos graves.

El sector de los apartamentos podría aliviarse con regulaciones positivas como el enfoque de "vivienda primero" y una tapa del precio de alquiler. Sin embargo, queda por ver cuán exitosamente se pueden implementar medidas concretas para combatir la desigualdad. Las sugerencias para combatir la desigualdad social, como el aumento de la tasa impositiva superior, el aumento en el salario mínimo y la introducción de un impuesto sobre la riqueza, se necesitan con urgencia para reducir la brecha entre pobres y ricos en Alemania.

En resumen, resulta que los desafíos y desigualdades dentro de la sociedad continúan creciendo, y que las soluciones no solo tienen que discutirse políticamente, sino que también deben implementarse de manera consistente. Más información y ideas más profundas están en los informes de vienna , bpb y bpb .

Details
OrtVienna, Österreich
Quellen